|
SERVICIO NACIONAL DE METEOROLOGIA E HIDROLOGIA
(SENAMHI)
I. DESCRIPCION DE LA INSTITUCION
1.1 Antecedentes
El Servicio Nacional de Meteorolog¡a e Hidrolog¡a (SENAMHI), es una
Instituci¢n P£blica descentralizada del Sector Defensa, con personer¡a
jur¡dica de derecho p£blico interno y autonom¡a t‚cnica, administrativa
y econ¢mica, dentro de los l¡mites del ordenamiento legal del Sector
P£blico.
El SENAMHI es reconocido como organismo rector de las actividades
Meteorol¢gicas e Hidrol¢gicas del pa¡s y representa al Per£ ante la
Organizaci¢n Meteorol¢gica Mundial en los Cert menes relacionados con
la Meteorolog¡a, Hidrolog¡a y Agrometeorolog¡a, que se realizan en el Pa¡s
y en el extranjero.
Opera a nivel nacional a trav‚s de sus 13 Direcciones Regionales las
cuales administran la Red de Estaciones Hidrometerol¢gicas que genera
informaci¢n b sica que demandan los diversos Sectores para la
realizaci¢n de sus estudios y proyectos de inversi¢n mediante estudios
e investigaciones cient¡ficas el SENAMHI realiza dentro del mbito de su
competencia la predicci¢n de meteorol¢gica en todas las escalas del
tiempo, la determinaci¢n del clima en el Per£ y la preservaci¢n del medio
permanente de las condiciones meteorol¢gicas e hidrol¢gicas, las cuales
son registradas por las estaciones hidrometeorol¢gicas que se encuentran
ubicadas dentro del territorio nacional.
1.2 Principales Funciones
Entre algunas de sus funciones mas importantes tenemos
a) Organizar , operar, controlar y mantener la Red Nacional de
Estaciones Meteorol¢gicas, hidrol¢gicas y Agrometeorol¢gicas.
b) Centralizar y procesar la informaci¢n, meteorol¢gica ,hidrol¢gica y
agrometeorol¢gica y de fines espec¡ficos para su respectivo an lisis
y aplicaci¢n oportuna por los organismos , correspondientes , bajo
responsabilidad.
c) Realizar y formular los estudios e investigaciones que satisfagan las
necesidades de desarrollo y defensa nacional, en lo concerniente a
su aplicaci¢n en las diferentes reas de la meteorolog¡a, hidrolog¡a,
agrometeorolog¡a y otras conexas.
1.3 Objetivos
a) Conocer los procesos meteorol¢gicos que permitan :
- Determinar el clima del Per£
- Hacer predicciones meteorol¢gicas
- Preservar el medio ambiente
b) Lograr la evaluaci¢n cuantitativa y cualitativa de los recursos
h¡dricos y determinar su potencial econ¢micamente utilizable.
c) Orientar y fomentar la investigaci¢n cient¡fica tecnol¢gica en las
diferentes reas de la meteorolog¡a, hidrolog¡a, agrometeorolog¡a y
otras conexas, para su aplicaci¢n en el desarrollo nacional.
II . ASPECTOS METODOLOGICOS
2.1 Tipo de Producci¢n Estad¡stica
El SENAMHI a trav‚s de su Oficina General de Estad¡stica e
Inform tica centraliza la producci¢n estad¡stica correspondiente a
informaci¢n b sica : Meteorol¢gica, hidrol¢gica y agrometeorol¢gica,
generada por la Red Nacional de Estaciones Hidrometeorol¢gicas.
2.2 Periodicidad
Niveles de registro; diario, mensual y anual.
2.3 Procedimiento de Recolecci¢n
Informaci¢n tomada a partir de :
- Muestras
- Bandas de Registro Continuo.
2.4 M‚todo de Recolecci¢n
La informaci¢n es remitida por las Direcciones Regionales a la oficina
principales a trav‚s de Correo a‚reo y terrestre.
2.5 Procedimiento de Elaboraci¢n
La informaci¢n es obtenida a trav‚s de instrumentos
hidrometeorol¢gicos.
2.6 Resultado de la Informaci¢n
Se elaboran boletines y realizan publicaciones en diarios y revistas.
|