|
SOCIEDAD PERUANA DE DERECHO AMBIENTAL
(SPDA)
I. DESCRIPCION DE LA INSTITUCION
1.1 Antecedentes
La Sociedad Peruana de Derecho Ambiental (SPDA), es una
organizaci¢n no gubernamental sin fines de lucro. Constitu¡da en
1,987 como asociaci¢n civil, agrupa a j¢venes abogados
especializados en distintas reas del Derecho Ambiental. En la
actualidad las actividades de la SPDA est n orientadas a la Derecho
Ambiental como un instrumento para alcanzar el desarrollo
sustentable del pa¡s y en general, de la regi¢n latinoamericana. Su
trabajo est orientado a la implementaci¢n y gesti¢n de pol¡ticas
ambientales adecuadas para el mejoramiento de la calidad de vida de
las actuales y futuras generaciones.
1.2 Principales Funciones
El trabajo de la SPDA se organiza a trav‚s de cuatro reas bien
definidas:
a) Pol¡tica Ambiental: Sus funciones est n orientadas a apoyar la
producci¢n legislativa nacional, mediante la elaboraci¢n de
proyectos de normas y dict menes t‚cnicos que contribuyan a
la consolidaci¢n de un sistema jur¡dico ambiental con
coherencia interna y acorde con los lineamientos de la
legislaci¢n internacional vigente.
b) Defensa de Inter‚s P£blico: Es el rea que acerca de modo m s
directo, la labor de la SPDA, a la poblaci¢n nacional, mediante
campa¤as, defensa y patrocinio a la sociedad. Tambi‚n se
encarga de la creaci¢n de jurisprudencia ambiental y de brindar
servicios de conciliaci¢n y arbitraje.
c) Proyecci¢n Institucional: Esta rea esta encargada de
implementar los mecanismos necesarios para el Derecho Ambiental y
el trabajo de la SPDA, logren una adecuada difusi¢n en el pa¡s.
1.4 Objetivos y Metas
Los objetivos y metas de la SPDA est n orientados
fundamentalmente a la promoci¢n y defensa jur¡dica del ambiente y
la difusi¢n del Derecho Ambiental como disciplina y nueva rama de
actividad profesional, de formas de convivencia del hombre con su
medio para garantizar la sustentabilidad del desarrollo nacional, son
el aspecto medular de la filosofia institucional.
|