ÚÄÄÄÄÄÄÄÄÄÄÄÄÄÄÄÄÄÄÄÄÄÄÄÄÄÄÄÄÄÄÄÄÄÄÄÄÄÄÄÄÄÄÄÄÄÄÄÄÄÄÄÄÄÄÄÄÄÄÄÄÄÄÄ¿
      ³                   INSTITUTO DEL MAR DEL PERU                  ³
      ³                            (IMARPE)                           ³
      ÀÄÄÄÄÄÄÄÄÄÄÄÄÄÄÄÄÄÄÄÄÄÄÄÄÄÄÄÄÄÄÄÄÄÄÄÄÄÄÄÄÄÄÄÄÄÄÄÄÄÄÄÄÄÄÄÄÄÄÄÄÄÄÄÙ
 
      I.   DESCRIPCION DE LA INSTITUCION
 
           1.1   Antecedentes 
                                                                               
                 Es  un  organismo  p£blico descentralizado del  Sector
                 Pesquer¡a,  creado  en  1963. Es el ente rector de las
                 investigaciones  cient¡ficas  y  tecnol¢gicas del mar,
                 de  las  aguas  continentales   y  los recursos  vivos
                 orientados a lograr el aprovechamiento racional de los
                 mismos.
                                                                     
                 Tiene  su  sede central en la Provincia Constitucional
                 del Callao y cuenta con siete Laboratorios Costeros  a
                 lo largo del litoral: Tumbes, Paita, Pimentel, Chimbo-
                 te,  Huacho,  Pisco  e Ilo y dos Laboratorios de aguas
                 continentales en Huachipa (al este  de Lima) y en Puno
                 a orillas del Lago Titicaca.
                                                                                                                                 
                 Cuenta  con  tres  buques de investigaci¢n  cient¡fica
                 en  el mar, el BIC-Humboldt y el BIC-SNP-1; en el Lago
                 Titicaca del BIC-IMARPE-1.
 
           1.2   Principales Funciones
                                                 
                  a) Investigaciones cient¡ficas  de  los  recursos del
                     mar  y  de  las  aguas continentales, los factores
                     ecol¢gicos de interacci¢n y las que  propendan  al
                     desarrollo de la acuicultura;
                                                                     
                  b) Investigaciones oceanogr ficas, limnol¢gicas y  de
                     la calidad del ambiente ac£stico;
                                                                               
                  c) Las  investigaciones tecnol¢gicas de la extracci¢n
                     y del desembarque;
                                                                               
                  d) Proporcionar al Ministerio de Pesquer¡a las  bases
                     cient¡ficas para la administraci¢n racional de los
                     recursos del mar y de las aguas continentales;
 
                  e) Promover el desarrollo de la investigaci¢n cient¡-
                     fica y tecnol¢gica as¡ como la formaci¢n,  perfec-
                     cionamiento y  especializaci¢n  de  investigadores
                     cient¡ficos y técnicos;
 
                  f) Participar con otros  Organismos  P£blicos  en  la
                     formulaci¢n  de las pol¡ticas cient¡ficas y tecno-
                     l¢gicas; y
                                                                     
                  g) Difundir los resultados de sus estudios e investi-
                     gaciones a la comunidad cient¡fica y al p£blico en
                     general.
 
           1.3   Objetivos y Metas
                                                           
                  a)  Lograr el fortalecimiento institucional orientado
                      a  que  el  IMARPE sea una instituci¢n eficiente,
                      eficaz y desburocratizada;
                                                                     
                  b)  Mantener y modernizar la infraestructura de nave-
                      gaci¢n  cient¡fica  del  IMARPE  a  fin  de tener
                      buques  en  condiciones  de eficiencia  operativa
                      para  realizar  los  cruceros   de  investigaci¢n
                      planificados;
                                                           
                  c)  Conocer la magnitud y los patrones  de  distribu-
                      ci¢n  y  concentraci¢n de los recursos pel gicos,
                      demersales y costeros y sus variaciones  espacios
                      temporales   en   relaci¢n   al   ambiente  y  su
                      pesquer¡a;
                                                                     
                  d)  Incrementar  los  inventarios faun¡sticos del mar
                      peruano que permitan su manejo en  condiciones de
                      variaciones;
                                                                     
                  e)  Evaluar la pesquer¡a continental en el Lago Titi-
                      caca,
 
                      þ  Evaluar el comportamiento de la  pesquer¡a  en
                         relaci¢n a los procesos hidrobiol¢gicos.
                      þ  Inventario de nidos desovantes.
                                                                               
                  f)  Estudio de las condiciones oceanogr ficas y  ano-
                      mal¡as asociadas  al  fen¢meno de "El Ni¤o"  para
                      evaluar  su  impacto  en  el  mar, sus recursos y
                      pesquer¡as;
                                                           
                  g)  Estudio de las caracter¡sticas f¡sicas,  qu¡micas
                      y de productividad relacionadas  con  el  aflora-
                      miento costero a lo largo de la costa peruana;
                                                           
                  h)  Diagn¢stico  y  evaluaci¢n  de  impacto ambiental
                      en   reas   cr¡ticas   y  sensibles  del  litoral
                      peruano; y

                  i)  valuar la eficiencia y selectividad de las  artes
                      de pesca y t‚cnicas de pesca en el mar y en aguas
                      continentales.
 
      II.   ASPECTOS METODOLOGICOS
 
            2.1   Tipo de Producci¢n Estad¡stica
 
                   þ   Oceanogr fica: cuadro ambiental.
                   þ   Recursos  hidrobiol¢gicos:  recursos,  stocks  y
                       pesquer¡as.
                   þ   Desembarques: principales especies.
 
            2.2    Universo Investigado
 
                   þ   Mar Peruano
                   þ   Biomasas y stocks explotados, recursos.
                   þ   Pesquer¡as: desembarques.
 
            2.3    Variables investigadas
    
                   þ   Temperatura,  salinidad,  ox¡geno, afloramiento,
                       contaminaci¢n.
                   þ   Biomasas, capturas permisibles.
                   þ   Desembarques: especie/puerto, especie/mes.
 
            2.4   Periodicidad
 
                  Permanente
 
            2.5    Procesamiento de recolecci¢n
 
                   þ    Estaciones costeras, buques de investigaci¢n.
                   þ    Cruceros de evaluaci¢n de recursos.
                   þ    Sistema de informaci¢n estad¡stica pesquera.
 
             2.6   M‚todo de Recolecci¢n
 
                   þ    Muestreo.
                   þ    Operaciones de buques de investigaci¢n.
                   þ    Formularios, entrevistas.
 
             2.7   Procesamiento de elaboraci¢n
 
                   þ    Registro de datos y an lisis de laboratorios.
                   þ    Muestreo,  inferencia,  c lculos  matem ticos
                        (modelos).
                   þ    Procedimientos estad¡sticos.
 
             2.8   Resultados de la Informaci¢n
 
                   þ    Informes cient¡ficos.
                   þ    Cuadros y Tablas.