2. AREAS NATURALES PROTEGIDAS

    Son áreas o lugares de territorio nacional, que están protegido y reconocidos por el Estado, gracias a su compleja geografía y variedad de climas, permiten una diversidad natural y cultural.

    El estado peruano otorga protección a los recursos naturales a través del Sistema Nacional de Areas Naturales Protegidas por el Estado (SINANPE), la cual esta conformado por 49 áreas naturales protegidas. En el Perú hay 2 áreas de conservación muy importante, que son el Parque Nacional de Manú y la Zona Reservada Tambopata Candamo, donde se encuentra una diversidad de especies animales, vegetales y endémicas.

    En el Perú, el Instituto Nacional de Recursos Nacionales (INRENA) y el Pro Fondo Nacional para Areas Naturales Protegidas por el Estado (PROFONANPE), que fue creado por Decreto Ley Nº 26154 el 29 de diciembre de 1992, es el primer fondo ambiental cuya función es captar y canalizar el financiamiento nacional e internacional para la protección de las áreas naturales, el cual brinda apoyo financiero a once áreas naturales del país, siendo las siguientes:

    • Los Parques Nacionales: Cerro de Amotape, Huascarán, Manú y Río Abiseo
    • Las Reservas Nacionales: Lachay, Paracas, Pacaya-Samiria, Salinas y Aguada Blanca, y el Titicaca
    • Las Zonas Reservadas de Tumbes
    • Santuario Histórico de Machupicchu

    Reservas de Biósfera1  , son áreas protegidas por tratados internacionales y forman parte del patrimonio natural de la humanidad, cuyo objetivo es orientar al ser humano del uso y manejo para la conservación de los recursos naturales, se cuentan con tres zonas:

    • Zonas Intangibles (turismo e investigación científica)
    • Zonas de manejo Tradicional (caza y recolección)
    • Zonas dedicadas a la Producción Agropecuaria o Extractiva (son controladas por el Estado)

    El Perú cuenta con tres Reservas de Biósfera reconocidas por la UNESCO.

    • Reserva de Biósfera de Manú (1’881200 hectáreas en el departamento de Cusco y Madre de Dios).
    • Reserva de Biósfera de Huascarán (339239 hectáreas en el departamento de Ancash)
    • Reserva de Biósfera de Nor este (231402 hectáreas en el departamento de Tumbes y Piura, abarca el Parque Nacional Cerro de Amotape, el Bosque Nacional de Tumbes y el Coto de Caza de El Angolo).