III. ASPECTOS LEGALES DEL MEDIO AMBIENTE
El Perú ha realizado importantes avances en materia de Legislación Ambiental a partir de la Conferencia de Estocolmo sobre Medio Humano realizada en Suecia en 1972 y sobre todo de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Medio Ambiente y Desarrollo, realizada en Brasil en 1992. Una manifestación de ello, es el desarrollo de un ordenamiento legal más ordenado, acorde con los principios internacionales del Derecho Ambiental.
No obstante la legislación ambiental en el Perú es realmente abundante y data desde décadas atrás. En un trabajo realizado por la Sociedad Peruana de Derecho Ambiental (SPDA) dentro del marco del Proyecto PR-5, del programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente, se encontraron más de 6 mil normas legales con relevancia ambiental dictadas desde 1904 a la fecha, estando más de 1200 de ellas aún vigentes.
En el Perú, la norma principal y ordenadora de la política nacional del ambiente es el Decreto Legislativo Nš 613, Código del Medio Ambiente y los Recursos Naturales, promulgado el 07 de Setiembre de 1990. Esta norma ha sido modificada por los siguientes dispositivos legales:
- Ley Nš 26913, publicado el 20/01/98
- Decreto Legislativo Nš 708, publicado el 14/11/91
- Decreto Legislativo Nš 757, publicado el 13/11/91
- Decreto Supremo Nš 031-91-MICTI, publicado el 06/11/91
- Decreto Legislativo Nš 655, publicado el 07/08/91
- Decreto Legislativo Nš 653, publicado el 01/08/91
- Decreto Legislativo Nš 635, publicado el 08/04/91
- Decreto Supremo Nš 036-90-MICTI/IND, publicado el 05/01/91
Sin embargo la legislación peruana en materia ambiental, cruza prácticamente todos los ámbitos del que hacer nacional. A continuación se hace una breve referencia de las principales normas que de modo directo o indirecto, regulan las materias ambientales en el Perú:
|