10. PERU: IMPACTOS AMBIENTALES Y MEDIDAS DE
    MITIGACION ASOCIADAS AL SUELO

    CATEGORIA
    AMBIENTAL

    IMPACTOS AMBIENTALES
    NEGATIVOS POTENCIALES

    MEDIDAS DE MITIGACION

    Ambiente

    Físico

     Pérdida de perfil del suelo, vegetación y drenaje
     superficial.
     . Separación y amontonamiento de recursos de
      suelo para la rehabilitación.
     . Renivelación para mantener pendientes estables
      erosionables.
     . Revegetación de áreas disturbadas
     Contaminación superficial de material rocoso  . Identificación y separación de materiales rocosos tóxicos
     Deterioro de aguas superficiales por Erosión de áreas disturbadas,
     zonas de desechos y amontonamiento de mineral.
     . Control de escorrentía superficial construyendo
      canales de derivación.
     . Construcción de pozas de sedimentación.
     . Revegetación de áreas disturbadas
     Reducción de la capacidad de almacenamiento de reservorios locales pozas por acción de la sedimentación.  . Evitar descargas de corrientes , drenajes,pozas y aguas
      pantanosas.
     Interrupción de drenajes naturales.  . Recubrimiento con concretos o losas de defensa.
     . Construcción de presas para el control de descarga de
      aguas.
     Contaminación de áreas superficiales y aguas subterráneas poco profundas por el drenaje de minas, mantenimiento de equipo y desechos domésticos.  . Tratar el drenaje de mina.
     . Tratar la escorrentía superficial para uso sanitario /
      doméstico.
     . Reciclar aguas de proceso.
     . Erradicar derrames.
     . Construir arcas de almacenamiento para contener
      químicos dañinos en caso de fugas o derrames.
     . Cumplir con los estandares de calidad de agua para
      todas las descargas.
     . Instalar pozos interceptores de agua subterranea para
      recuperar y tratar aguas subterraneas contaminadas.
     Deterioro de la calidad del aire debido a la presencia de partículas
     en el aire.
     . Instalar depuradores o desempeñadores en
      respiraderos o chimeneas de descarga.
     . Estimular tácticas de voladura apropiadas.
     . Riego de vías de carga.
     . Revegetar áreas disturbadas para evitar
      el levantamiento de polvo.
     Ambiente
     Biológico
     Degradación de áreas alejadas por la mejora de accesos.  . Uso restringido de los caminos de acceso y eliminación
      y rehabilitación de cualquier camino de acceso al final
      de la etapa productiva .
     . Taponeado de pozos y orificios de exploración .
     . Renivelación de pendientes para evitar peligros
      para el ganado
     . Instalación de mallas sobre pozas pequeñas para
      restringir el acceso a aves acuáticas
     . Suspensión en operaciones en época de reproducción
      de peces, aves, mamiferos etc.
     Ambiente Socio-
     Económico
     Incremento de la demanda de servicios e instalaciones en las
     poblaciones locales, conflictos Sociales y Culturales.
     . Desarrollo de programas de asistencia a la comunidad.
     . Construc. de instalaciones necesarias para la comunidad.
     . Estímulo a los trabajadores del proyecto para participar
      en los asuntos de la comunidad.
     Ambiente de
     Interés Humano
     Irrupción y/o destrucción de lugares con recursos culturales
     históricos
     . Evitar la difusión de zonas de recursos en áreas remotas
     . Restricción de accesos innecesarios.
     FUENTE : CEPAL