ÚÄÄÄÄÄÄÄÄÄÄÄÄÄÄÄÄÄÄÄÄÄÄÄÄÄÄÄÄÄÄÄÄÄÄÄÄÄÄÄÄÄÄÄÄÄÄÄÄÄÄÄÄÄÄÄÄÄÄÄÄÄÄÄÄÄÄÄ¿
     ³                      I. ASPECTOS GENERALES                        ³
     ÀÄÄÄÄÄÄÄÄÄÄÄÄÄÄÄÄÄÄÄÄÄÄÄÄÄÄÄÄÄÄÄÄÄÄÄÄÄÄÄÄÄÄÄÄÄÄÄÄÄÄÄÄÄÄÄÄÄÄÄÄÄÄÄÄÄÄÄÙ

     La   presente  publicaci¢n  cumple  con  la  finalidad  de  hacer  de
     conocimiento  de  la  comunidad  cient¡fica,  tecnol¢gica  y  p£blico
     interesado  sobre  la informaci¢n estad¡stica de Ciencia y Tecnolog¡a
     existente en el pa¡s.

     La  compilaci¢n  de  la  informaci¢n estad¡stica que han brindado las
     instituciones  vinculadas  con la tem tica de la ciencia y tecnolog¡a
     referidas  al  per¡odo  1994-96,  es  la  continuaci¢n  de  un primer
     documento  publicado  por el INEI, el mismo que comprendi¢ el per¡odo
     de  1983 - 93. La finalidad del  compendio es integrar la informaci¢n
     estad¡stica  sobre  las  actividades  cient¡ficas  y tecnol¢gicas, de
     manera  preferente  las concernientes a la Investigaci¢n y Desarrollo
     (I y D), por lo que es necesario que las  instituciones productoras y
     usuarias  de  estas  estad¡sticas  contribuyan  al  perfeccionamiento
     cuantitativo  y  cualitativo,  a fin de que las entidades competentes
     cuenten  con  una  herramienta  de  trabajo  para medir  y valorar el
     avance   cient¡fico  y  tecnol¢gico  en  sus  distintas  variables  e
     indicadores, la misma que contribuir  a la eficacia de la formulaci¢n
     de  pol¡ticas  y  programas  en beneficio del desarrollo cient¡fico y
     tecnol¢gico del pa¡s, pr¢ximos al inicio del Siglo XXI.

     En  el  Per£,  la  labor  de  investigaci¢n  cient¡fica y tecnol¢gica
     constituye  b sicamente  una funci¢n de la Universidad, reci‚n con la
     apertura  de  la  econom¡a  al  libre mercado, el sector privado est 
     incursionando en esta actividad.

     La  producci¢n  de estad¡sticas de Ciencia y Tecnolog¡a se realiza en
     las  propias  instituciones  que  ejecutan  actividades cient¡ficas y
     tecnol¢gicas,  fundamentalmente las que llevan a cabo Investigaci¢n y
     Desarrollo  (I y D).  En  el  caso  espec¡fico  de  las instituciones
     vinculadas  al  sector  ense¤anza  son  los  centros  e institutos de
     investigaci¢n,  quienes  anualmente  efect£an  estas actividades, sin
     embargo,  no  llevan  un  registro  estad¡stico  de  la  cantidad  de
     investigaciones e investigadores que realizan las mismas.

     El  CONCYTEC el a¤o 1984 public¢ el documento "Inventario Nacional de
     Ciencia  y  Tecnolog¡a: Directorio de Instituciones", la misma que se
     actualiza  anualmente a trav‚s de encuestas que son absueltas por las
     instituciones dedicadas a las actividades de Ciencia y tecnolog¡a.

     En  lo  concerniente a la variable recursos humanos, esta informaci¢n
     estad¡stica   es  elaborada  con  regularidad  por  la  totalidad  de
     universidades  p£blicas  y privadas existentes en el pa¡s; algunas de
     las  cuales  son publicados en informes o boletines estad¡sticos para
     conocimiento  de  las  autoridades y p£blico en general, estando esta
     informaci¢n  enmarcada  en  los criterios institucionales, no siempre
     compatibles  con  las  normas  de estad¡stica de Ciencia y Tecnolog¡a
     propuestas por la UNESCO.

     Asimismo,  la  Asamblea Nacional de Rectores (ANR),  que consolida la
     informaci¢n de car cter acad‚mico de todas las universidades del pa¡s
     presenta la informaci¢n estad¡stica concordante con algunas normas de
     clasificaci¢n establecida por la UNESCO.

     La   Comisi¢n   Interinstitucional   de  Estad¡sticas  de  Ciencia  y
     Tecnolog¡a,  public¢ el documento "Per£: Compendio de Estad¡sticas de
     Ciencia  y  Tecnolog¡a  1983-93",  en  el  mes  de  mayo de 1995, que
     proporciona informaci¢n  disponible a esa fecha, sobre el particular.

     En  el  mes  de junio del a¤o 1996, el INEI en convenio con la ANR ha
     realizado el Censo Universitario, que recopila amplia y diversificada
     informaci¢n  sobre las universidades del pa¡s, la que ser  presentada
     pr¢ximamente,  constituy‚ndose  en  valiosa informaci¢n en el tema de
     Investigaci¢n y Desarrollo.