INSTITUTO DEL MAR DEL PERU - IMARPE

     Es  un  organismo p£blico descentralizado del Sector Pesquer¡a. Es el
     ente  rector  de  las  investigaciones cient¡ficas y tecnol¢gicas del
     mar,  de aguas continentales y los recursos vivos orientados a lograr
     el aprovechamiento racional de los mismos.

     Objetivo

      Mantener  y  modernizar la infraestructura de navegaci¢n cient¡fica
       del  IMARPE  a  fin  de  tener  buques en condiciones de eficiencia
       operativa para realizar los cruceros de investigaci¢n planificados;

      Conocer  la magnitud y los patrones de distribuci¢n y concentraci¢n
       de  los  recursos pel gicos, demersales, costeros y sus variaciones
       espacio temporales en relaci¢n al ambiente y su pesquer¡a;

      Incrementar   los  inventarios  faun¡sticos  del  mar  peruano  que
       permitan su manejo en condiciones de variaciones;

      Estudiar  las  condiciones  oceanogr ficas y anomal¡as asociadas al
       fen¢meno  de  ®El  Ni¤o¯,  para  evaluar  su impacto en el mar, sus
       recursos y pesquer¡as;

      Estudiar  las  caracter¡sticas f¡sicas, qu¡micas y de productividad
       relacionadas  con  el  afloramiento  costero a lo largo de la costa
       peruana;

      Diagnosticar  y  evaluar  el  impacto ambiental en  reas cr¡ticas y
       sensibles del litoral peruano; y

      Evaluar  la eficiencia de las artes y t‚cnicas de pesca en el mar y
       en aguas continentales.

     Recursos Humanos

     Dentro  de  las  actividades  cient¡ficas y tecnol¢gicas, la variable
     recursos humanos  comprende a los cient¡ficos/ingenieros que realizan
     Investigaci¢n  y  Desarrollo.  En  1996 la cantidad de investigadores
     ascendi¢  a  66,  similar cantidad se registran los a¤os 1994 y 1995,
     cifra  que  demuestra  una  disminuci¢n en un 31,5% respecto a los 95
     Cient¡ficos/Ingenieros  que laboraban en 1993. Conforme al  rea de la
     ciencia al que pertenece este personal, el  86,4% est  comprendido en
     las ciencias exactas y naturales.

     Inversi¢n en Investigaci¢n y Desarrollo

     En  relaci¢n a la inversi¢n en actividades cient¡ficas la informaci¢n
     disponible  muestra incrementos  del 108,9% del per¡odo 1994 a 1995 y
     37,9% de 1995 a 1996, respectivamente.

     Las inversiones m s significativas se han dado en las investigaciones
     de:  ®Cruceros  de Evaluaci¢n Mar¡tima¯ con el 65,1% y ®Contaminaci¢n
     Marina   e   Impacto   Ambiental¯  con  el  7,0%,  en  el  a¤o  1994,
     ®Investigaci¢n  fen¢meno  del Ni¤o¯ con el 20,85% y ®Artes y T‚cnicas
     de  Pesca  Artesanal¯,  con  el  15,07%,  en  1995.  ®Seguimiento  de
     Pesquer¡a  ® con el 16,18% y ® Estudio de Condiciones Oceanogr ficas¯
     con el 8,71% en 1996.
	
     Conviene  dejar establecido que este monto de inversi¢n corresponde a
     lo presupuestado por el Tesoro P£blico, no est  inclu¡da la inversi¢n
     establecida por conve-nios o Cooperaci¢n T‚cnica Internacional.