ÚÄÄÄÄÄÄÄÄÄÄÄÄÄÄÄÄÄÄÄÄÄÄÄÄÄÄÄÄÄÄÄÄÄÄÄÄÄÄÄÄÄÄÄÄÄÄÄÄÄÄÄÄÄÄÄÄÄÄÄÄÄÄÄÄÄÄÄ¿
     ³                           PRESENTACION                            ³
     ÀÄÄÄÄÄÄÄÄÄÄÄÄÄÄÄÄÄÄÄÄÄÄÄÄÄÄÄÄÄÄÄÄÄÄÄÄÄÄÄÄÄÄÄÄÄÄÄÄÄÄÄÄÄÄÄÄÄÄÄÄÄÄÄÄÄÄÄÙ

     El  desarrollo  de  un pa¡s est  relacionado con el avance logrado en
     las  actividades  cient¡ficas  y tecnol¢gicas, particularmente, en el
     rubro  de  la  Investigaci¢n  y Desarrollo (IyD). En este contexto el
     Instituto  Nacional  de Estad¡stica e Inform tica (INEI) ha elaborado
     el   documento   Per£:   "Compendio  de  Estad¡sticas  de  Ciencia  y
     Tecnolog¡a,  1994-96",  el  cual  presenta informaci¢n referida a los
     aspectos  de investigaci¢n cient¡fica y tecnol¢gica, con la finalidad
     de contribuir a la sistematizaci¢n y difusi¢n de las estad¡sticas que
     muestren el grado de avance en la formaci¢n y capacitaci¢n de cuadros
     para  el desarrollo, as¡ como en la ejecuci¢n de acciones  en materia
     de ciencia y tecnolog¡a.

     La  informaci¢n  que se presenta proviene de las entidades vinculadas
     con   el   desarrollo   cient¡fico  y  tecnol¢gico:  Universidades  e
     Institutos  de  Investigaci¢n  del  sector  p£blico.  Se  enfatiza en
     aspectos  referidos  a  Recursos  Humanos,  Gasto  en Investigaci¢n y
     Desarrollo e Indicadores de Resultado.

     En  primer  lugar,  se  presenta  informaci¢n  sobre  las actividades
     desarrolladas  por  instituciones  del  sector p£blico, dentro de las
     cuales  se ha considerado al Consejo Nacional de Ciencia y Tecnolog¡a
     (CONCYTEC),  el  Instituto  Nacional  de  Becas  y  Cr‚dito Educativo
     (INABEC),  la  Asamblea  Nacional  de  Rectores  (ANR) y el Instituto
     Nacional de Defensa de la Competencia y de Protecci¢n de la Propiedad
     Intelectual  (INDECOPI).  Asimismo,  se incluye estad¡sticas sobre el
     quehacer  del Instituto del Mar del Per£ (IMARPE), Instituto Nacional
     de Investigaci¢n Agraria (INIA) e Instituto Nacional de Investigaci¢n
     y Capacitaci¢n en Telecomunicaciones (INICTEL).

     En  segundo  lugar  el  documento  incorpora  estad¡sticas  sobre los
     Centros  e  Institutos  de investigaci¢n vinculados con la ense¤anza,
     como  son  las  Universidades  P£blicas:  La  Agraria  de  La Molina,
     Ingenier¡a,   San   Marcos   y   Universidades  Privadas:  Pontificia
     Universidad Cat¢lica, Pac¡fico y Cayetano Heredia.

     El  INEI  expresa  su  reconocimiento  a  las  Instituciones  que han
     proporcionado  la  informaci¢n  estad¡stica  que  ha hecho posible la
     elaboraci¢n de la presente publicaci¢n.

                                    Lima, Abril de 1997





                                    Eco. FELIX MURILLO ALFARO
                                              Jefe
                                Instituto Nacional de Estad¡stica
                                         e Inform tica