1.7     SECTOR CONSTRUCCION

En el mes de noviembre de 1998, el sector construcción experimentó una contracción de -8,9%, con respecto a similar mes del año anterior. Este comportamiento se explica, principalmente, por la menor demanda de cemento, que alcanzó las 336 mil 372 toneladas métricas, cifra inferior en -7,6% al volumen registrado en noviembre de 1997, asimismo, por el menor gasto fiscal que incidió en la postergación de algunas obras públicas y la menor inversión en el mantenimiento de carreteras y caminos rurales. De otro lado, la menor liquidez y el alza de la tasa de interés, ha ocasionado las menores ventas de inmuebles, afectando igualmente a la autoconstrucción.

Entre las empresas cementeras, Cementos Lima obtuvo en noviembre un incremento en sus despachos de 2,0%, contrariamente, las demás cementeras, registraron decrecimiento en sus ventas: Cementos Norte Pacasmayo (-18,3%), Cementos Andino (-12,5%), Cementos Yura (-12,7%) y Cementos Sur (-1,6%).

En noviembre, el total de obras ejecutadas por el Proyecto de Rehabilitación y Mantenimiento de Caminos Rurales, alcanzó los 190 km., constituidos por caminos rurales (180 km), caminos secundarios (7 km) y obras de mejoramiento de calles (3 km), con una inversión pública aproximadamente de 4,4 millones de dólares. El Programa Rehabilitación de Transporte (PRT) invirtió 22,9 millones de dólares en la rehabilitación, mantenimiento y/o mejoramiento de 31,3 km. de carreteras. Se culminaron las obras del tramo Pte. Pacras-Pte. Choclococha de la carretera Pisco-Ayacucho, el tramo Santa Rosa-Pucará de la carretera Cusco-Juliaca-Desaguadero y los puentes ubicados en la carretera Pisco-Ayacucho.

En el período enero - noviembre de 1998, la actividad constructora registró un crecimiento de 3,8%, respecto a similar período del año anterior, sustentado por el mayor nivel en los despachos de cemento (1,9%), destacando Cementos Lima (4,4%), Cementos Andino (7,7%), Cementos Yura (6,1%) y Cementos Sur (7,7%). Sin embargo, tuvo decrecimiento en sus ventas, Cementos Norte Pacasmayo con -13,2%. Además, la venta de barras de construcción crecieron en 0,7%, en el período de referencia, asimismo, se rehabilitaron 2 mil 047 km. de caminos rurales y 355 km. de caminos secundarios.