1.7 MIGRACION

En general, se entiende por migración al movimiento de población que cruza un límite geográfico, definitorio involucrando un cambio de residencia, en un período determinado de tiempo.

El proceso migratorio de la población es posible cuantificarlo desde el punto de vista de la migración de toda la vida (mediante la pregunta "Lugar de Nacimiento") y los desplazamientos recientes (a través de la pregunta "Lugar de Residencia 5 Años Antes").

En 1993, del total de la población empadronada, el 29,5% (45,820 personas), es población que nació en un lugar diferente al departamento de Tumbes (Inmigrantes), el 0,6% declaró ser población nacida en el extranjero. En 1981 el 23,8% era población inmigrante.











Del total de población inmigrante, el 57,3% es población que ha nacido en Piura, seguido de los departamentos de Lambayeque, Lima, La Libertad, Cajamarca, Ancash, Callao, Amazonas, Ica, Junín, San Martín, Arequipa y Loreto, que en conjunto representan el 39,9%. En 1981, estos mismos departamentos aportaban el 40,8% de los inmigrantes.

Según la pregunta planteada en la investigación censal respecto al lugar de residencia 5 años antes, la población inmigrante de 5 y más años de edad que llegó al departamento en el último quinquenio es de 23,388 personas y representa el 15,0% de la población total (incluye inmigrantes internos y del exterior). En 1981 representaba el 13,1%, habiéndose duplicado la población inmigrante, con un crecimiento promedio anual de 6,1%, que en términos absolutos significa 987 personas por año durante el período intercensal 1981-1993. Esta situación estaría corroborando el incremento del volumen de desplazamientos, cuyas causas serán materia de otro tipo de estudio.

Los departamentos de procedencia de los inmigrantes recientes son en orden de importancia: Piura (48,1%), Lima (15,4%), Lambayeque (14,8%), La Libertad (5,9%), Cajamarca (3,7%), Ancash y Callao (2,1%) y San Martín (1,2%).

De acuerdo al origen de los inmigrantes, por regiones naturales se observa un mayor dinamismo de la población procedente de la Selva, habiendo crecido a una velocidad de 8,9% promedio anual, en el último período intercensal, crecimiento superior al observado en la población inmigrante de la Costa y Sierra, que tienen un ritmo de 6,0% y 6,2%, respectivamente.