2.8 IDIOMA O DIALECTO MATERNO APRENDIDO EN LA NIÑEZ

El castellano es el idioma aprendido en la niñez con mayor frecuencia por la población del departamento de Tumbes. El 99,4% de la población manifestó haber aprendido este idioma en la infancia como lengua materna, una proporción muy pequeña (0,4%) aprendió quechua. Con relación a este último idioma, la mayor proporción corresponde a las personas de 45 y más años de edad que declaró el quechua como su primer idioma aprendido en la infancia.



Tanto en el área urbana como en la rural, las características en cuanto al idioma o dialecto aprendido en la niñez adopta un comportamiento similar

En todas las provincias se aprendió mayoritariamente castellano en la niñez, sin embargo esta proporción es ligeramente mayor en la provincia de Contralmirante Villar. En la provincia de Zarumilla se observa la más alta proporción de personas que aprendieron quechua como lengua materna (0,6%).