4.4. CARACTERISTICAS DE LAS VIVIENDAS

Con la finalidad de identificar la calidad de la viviendas del departamento, en la cédula censal se destinó una sección dedicada a investigar las características y servicios de la vivienda, aspectos que juntamente con otros de carácter socio-económico, permiten una aproximación al conocimiento de las condiciones de vida de la población.

Los resultados obtenidos respecto a los materiales de construcción utilizados, indican que en las paredes, 5 de cada 10 viviendas (53,0%), predomina la quincha y sólo en 3 de cada 10 (27,5%), se advierte material durable como ladrillo o bloque de cemento en sus paredes.

A nivel provincial las viviendas de Tumbes y Contralmirante Villar presentan las mayores proporciones de viviendas cuyas paredes están construídas con quincha (57,1% y 52,1%, respectivamente). En cuanto a materiales más sólidos, la provincia de Zarumilla registra el mayor valor con 36,8% del total de sus viviendas, sin embargo, es también la provincia que más alto porcentaje presenta en el empleo de "Otro material" (cartón, eternit, triplay, calamina) en sus paredes, representando el 9,8% del total provincial.




Del total de viviendas que presentan la quincha como material en sus paredes, el 79,8% de ellas se encuentran ubicadas en la provincia de Tumbes. Estas viviendas involucran a 65,407 ocupantes empadronados.



Con relación al material predominante en los techos, el 83,0% del total de viviendas del departamento de Tumbes ha sido construido con calamina o fibra de cemento y el 8,4% con concreto armado.

Las 3 provincias del departamento presentan altos porcentajes de viviendas con techos de calamina y fibra de cemento, donde 8 de cada 10 viviendas presentan esta característica. Sin embargo, analizando este comportamiento respecto al total de viviendas que tienen este material en sus techos, el mayor número se ubica en la provincia de Tumbes (72,7%). El menor porcentaje registra Contralmirante Villar con 9,6%.











La calidad de los pisos de las viviendas, constituye otro elemento para caracterizar las condiciones de habitabilidad. En 1993, los materiales que más predominan en los pisos de las viviendas del departamento son el cemento 53,4% y la tierra con 41,7%.








A nivel provincial, Tumbes presenta el mayor porcentaje de viviendas con piso de tierra. Es de destacar que en esta provincia, 7 de cada 10 viviendas tienen esta característica y albergan a 42,644 personas.