![]() ![]() ![]() |
3. COMPOSICION DE LA POBLACION
3.1 La composición por sexo En 1999 el 50,4% de la población total del país está constituido por mujeres, que en cifras absolutas representan 12 millones 717 mil personas. Los varones son 12 millones 515 mil, observándose que prácticamente hay equilibrio de sexos en la población, lo que es un factor favorable para su crecimiento. Al interior de los departamentos se presentan diferencias en la composición por sexo en función a la actividad económica predominante. Por ejemplo, en Madre de Dios, el índice de masculinidad es de 124%, lo que significa que hay un 24% más de mujeres que hombres, debido a las actividades extractivas propias de este lugar, lo mismo ocurre en San Martín (13,1%) y Tumbes (12,2%), entre otros, en los cuales también hay mayor cantidad de hombres que mujeres. En Huancavelica el Indice de Masculinidad es de 93,9%, lo que quiere decir que hay menos hombres que mujeres, en 6,1%. En Ayacucho el Indice es de 94,8%.
INDICE DE MASCULINIDAD, 1999
|