Índice·Index Anterior·Previous Siguiente·Next

 

1.3 PRACTICA DE DEPORTE SEGÚN TENENCIA DE SERVICIOS BASICOS

La carencia de servicios básicos en la vivienda de los hogares urbanos (agua, desagüe y electricidad), podría ser una limitante para la práctica deportiva. Así observamos que según los resultados de la ENAHO-97 II Trimestre, los hogares que cuentan con electricidad, agua y desagüe de red pública practican deportes en mayor proporción al presentar cifras que alcanzan el 93,1%, 84,6% y 75,1% respectivamente.

En cambio en aquellos hogares que carecen de estos servicios, el porcentaje de miembros de hogar que practican algún deporte es minoritario. Los que no tienen electricidad sólo realizan deportes en 6,9%, los que carecen de agua de red pública en un 15,4% y los que carecen de desagüe en 24,9%.

De los hogares que practican deporte en Lima Metropolitana, el 88,0% de ellos cuenta con servicio de agua por red pública dentro o fuera de la vivienda, mientras que el servicio de desagüe es ligeramente menor 85,7%. En mayor porcentaje (98,7%) de los hogares que practican deporte tienen servicio eléctrico. En los hogares del Resto Urbano la práctica deportiva presenta porcentajes menores que los de Lima Metropolitana. En cambio se observa que los hogares del Resto Urbano que no cuentan con servicios básicos practican deporte en mayor proporción.