![]() ![]() ![]() |
1.4 Publicaciones leídas según
características sociodemográficas
Según sexo, se aprecia que los hombres
leen periódicos en mayor proporción (58,6%) que
las mujeres (41,4%) en cambio la lectura de revistas y libros
es mayor en las mujeres, sobre todo las revistas 61,3%.
Según nivel educativo, los resultados
muestran que el 48,6% de los miembros del hogar que leen periódico
tienen secundaria, en segundo lugar están los de nivel
superior universitario (19,4%) y en tercer lugar los que tienen
primaria (18,6%). Los libros son leídos mayormente por
las personas que tienen nivel de educación primaria (37,7%)
secundaria (35,2%) y los de nivel superior universitaria (14,4%),
por lo que parecería que la lectura corresponde a libros
de texto de cada uno de los niveles educativos correspondientes.
Las publicaciones de mayor lectura tipificadas,
como son el periódico, los libros y las revistas, analizados
por grupos de edad, presentan el siguiente resultado: los periódicos
son leídos en mayores proporciones por los miembros del
hogar que tienen de 20 a más años de edad , con
porcentajes que fluctúan entre 18% y 26%, mientras que
la lectura de libros se concentra en los miembros de hogar de
12 a 19 años de edad con 59,6% y la lectura de revistas
preferentemente es de los grupos de edad de 20 a 29 años
(35,2%).