![]() ![]() ![]() |
1.8 Temas leídos según
características sociodemográficas
Los temas deportivos son los de mayor preferencia
por parte de los varones (92,5%) luego, aunque en menor proporción,
también son preferidos por los varones los temas políticos
(58,8%) y los económicos (55,2%).
Las mujeres mostraron su preferencia por
los temas sociales (77,9%), las noticias en general (56,1%) y
los temas técnicos (52,5%).
Según nivel de educación,
algo más del 90% de los lectores de temas escolares tienen
nivel de educación primaria o secundaria; los temas políticos
son preferidos en el 82,4% de los casos por miembros del hogar
con educación secundaria o más y los deportivos
en el 60,7% tienen la preferencia de aquellos que cuentan con
secundaria y por el 22,3% de los que alcanzaron algún año
de educación superior.
El análisis por grupos de edad, muestra
el interés por los temas "escolares" de los miembros
de hogar comprendidos entre 12 y 19 años (88,4%), que son
precisamente las personas que están en edad escolar. Los
temas "políticos" son leídos por los mayores
de 20 años, especialmente por los de 50 y más años
de edad (29,6%). La lectura de los temas "deportivos"
fueron mencionados preferentemente por los miembros de hogar comprendidos
en el grupo de edad de 12 a 39 años con porcentajes que
fluctúan entre 18,9% y 37,8% y las "noticias en general"
son de mayor interés para el grupo de edad mayor de 20
años con porcentajes que varían entre 19,9% y 24,5%.