![]() ![]() ![]() |
2.2 Programas vistos en televisión
según características sociodemográficas
Según sexo, fueron los varones jefes
de hogar los que manifestaron tener mayor acceso a la televisión
para ver los distintos programas, especialmente aquellos que trasmiten
noticias (90,6%), deportivos (84,4%) y películas (79,7%).
Las mujeres Jefes de hogar señalaron preferencias en su
hogar por las noticias (85,4%), las películas (75,1%),
también dijeron en un mayor porcentaje que los varones
que no había televisión en su hogar (11,6%)
.
En los hogares cuyos Jefes no tienen nivel
educativo hasta los hogares con Jefes de educación superior
no universitaria, los programas de noticias, deportivos y las
películas también son vistos con igual preferencia.
Esta preferencia varia en los hogares cuyos jefes tienen nivel
superior universitario donde después de los programas de
noticias, le sigue en importancia las películas y luego
los programas culturales/documentales. Manifestaron no poseer
televisor (31,4%) los hogares cuyos jefes no tienen nivel educativo..
Por grupos de edad de los Jefes de hogar,
se observa que los programas de noticias, deportivos y películas,
son vistos con similar preferencia en todos los grupos de edad.
Los jefes de hogar de 12 a 19 años de edad expresaron
en mayor proporción no tener televisor (22,8%).
Por condición de ocupación
del Jefe de hogar, se aprecia que los diferentes tipos de programas
trasmitidos por televisión son más vistos por aquellos
que no están ocupados. Entre los Jefes de hogar ocupados,
se encuentra ligeramente un mayor porcentaje de ellos que señalaron
que no tienen televisor.