![]() ![]() ![]() |
|
+------------------------------------------------------------+ | 3. ANALFABETISMO | +------------------------------------------------------------+ 3.1 Dimensión del analfabetismo en 1995 Una de las metas del Sistema Educativo es lograr que el total de la población del país aprenda a leer y escribir, es decir que el 100% de la población sea alfabeta. Según los resultados de la ENAHO 95, la tasa de analfabetismo de la población de 15 y más años de edad, habría disminuído de 12,8% en 1993 a 10,5% en 1995, esto es, por cada 100 personas habría 11 que no saben leer ni escribir. CUADRO No. 3.1 PERU : TASA DE ANALFABETISMO DE LA POBLACION DE 15 Y MAS AÑOS, POR SEXO, SEGUN AREA DE RESIDENCIA, 1993 Y 1995 +-------------+------------------------------+------------------------------+ | AREA | TASA DE ANALFABETISMO: 1993 | TASA DE ANALFABETISMO: 1995 | | +---------+---------+----------Å-------+----------+-----------+ | | TOTAL | HOMBRES | MUJERES | TOTAL | HOMBRES | MUJERES | +-------------+---------+---------+----------+-------+----------+-----------+ TOTAL 1/ 12,8 7,1 18,3 10,5 5,1 15,5 URBANA 6,7 3,4 9,8 5,3 2,2 8,1 RURAL 29,8 17,0 42,9 25,3 13,0 37,5 ----------------------------------------------------------------------------- 1/ EXCLUYE A LAS PERSONAS QUE DECLARARON SI SABIAN LEER Y ESCRIBIR. FUENTE: INEI- CENSOS NACIONALES DE 1993. - ENCUESTA NACIONAL DE HOGARES DE 1995 - 4to. TRIMESTRE. |
![]() ![]() ![]() |