![]() ![]() ![]() |
|
3.2 EL ANALFABETISMO POR SEXO Y EDAD La tasa de analfabetismo en 1996, sería de 15,7% en las mujeres y de 5,4% en los varones. Como puede verse, la disminución de la tasa sería mayor en las mujeres que en los varones, si se compara con los resultados del Censo de Población y Vivienda de 1993 (2,6 y 1,7 puntos porcentuales menos, respectivamente). Las datos de la encuesta indican asimismo que la disminución de la tasa de analfabetismo ha ocurrido en todos los grupos de edad, apreciándose el mayor descenso en el grupo de 40 a 64 años de edad, donde de 21,7% en 1993 pasa a 17,9% en 1996. Otro grupo con un descenso importante es el de 65 y más años, en el que se encuentra en 1996 una tasa 4,8 puntos menor que la encontrada en 1993. CUADRO Nº3.2 PERU : TASA DE ANALFABETISMO DE LA POBLACION DE 15 Y MAS AÑOS POR SEXO, SEGUN GRUPOS DE EDAD, 1993, 1996 +--------------+------------------+-------------------+ | GRUPOS | 1993 | 1996 | | +-----+------+-----+------+-----+------+ | DE EDAD |TOTAL| HOM.| MUJ.| TOTAL| HOM.| MUJ. | +--------------+-----+------+-----+------+-----+------+ TOTAL 12,8 7,1 18,3 10,7 5,4 15,7 15 - 19 3,9 2,6 5,1 2,6 1,7 3,5 20 - 29 6,1 3,6 8,3 4,1 1,8 6,3 30 - 39 9,0 4,4 13,3 7,0 2,7 10,9 40 - 64 21,7 11,2 32,1 17,9 8,3 27,2 65 y MAS 37,9 23,9 50,6 33,1 21,3 44,4 ----------------------------------------------------- FUENTE : INEI - CENSO DE POBLACION DE 1993. |
![]() ![]() ![]() |