![]() ![]() ![]() |
3.2 LA ASISTENCIA ESCOLAR EN EDUCACION INICIAL
Según la ENAHO de 1997, la tasa de asistencia a centros y programas educativos de nivel inicial, es de 46,2% a nivel nacional. Esta tasa representa el porcentaje de niños de 3 a 5 años que asisten a la escuela, en relación al total de niños de ese mismo grupo de edad.
3.2.1 según características geográficas
Por sexo de los entrevistados, no se encuentra diferencias significativas como lo demuestra el índice de paridad de género de 1,0; sin embargo, se aprecian ligeras diferencias a favor de la población femenina en las ciudades capitales de departamento con un índice de 1,2, y, en el resto de costa y selva con un índice de 1,1 cada una. En cambio en Lima Metropolitana, la diferencia es a favor de la población masculina con un índice de paridad de género de 0,9.
Por área de residencia, la asistencia al nivel inicial alcanza el 51,8% en el área urbana y es de 38,5% en el área rural. Según nivel de urbanización del lugar donde viven los entrevistados, el 58,1% de los que residen en Lima Metropolitana asisten a inicial, el 48,5% de los que radican en ciudades capitales de departamento también lo hace, el 47,8% de los de ciudades menores y el 38,5% de los residentes en el área rural.
PERU: TASA NETA DE ASISTENCIA A EDUCACION INICIAL, BRECHA ABSOLUTA E
![]()
Con respecto a la asistencia según región natural, se encuentra una tasa mayor en Lima Metropolitana y el resto de la costa, con 58,1% y 47,6%, respectivamente. Tasas de 41,8% y 39,9% se observan en la Sierra y Selva.
3.2.2 Según características económicas
Observando la información según algunas características económicas, se encuentra que la asistencia a educación inicial de los residentes en hogares sin Necesidades Básicas Insatisfechas (NBI) es de 54,8%, en cambio, es menor en aquellos que tienen una NBI con 44,3% y los que tienen 2 o más NBI con 33,1%.
De acuerdo al tamaño de la empresa donde trabaja el jefe de hogar, entre los que están en empresas con más de 10 trabajadores, la tasa de asistencia a inicial es de 58,0%, en el caso de los que laboran en empresas con menos de 5 trabajadores es del 43,2% , de 41,3% para los que trabajan en empresas con 5 a 10 trabajadores y de 41,4% para los niños cuyos jefes de no están ocupados.
La tasa de asistencia a educación inicial parece tener una relación inversa con el número de dependientes por perceptor, ya que a menor número de dependientes, se observa una mayor tasa de asistencia a educación inicial. En aquellos con 1 a 2 dependientes se presenta la más alta tasa con 60,1%, en tanto que la más baja está en los de 4 a más dependientes con 40,9%.
PERU: TASA NETA DE ASISTENCIA A EDUCACION INICIAL, BRECHA ABSOLUTA E INDICE DE
3.2.3 Según características sociales En cuanto a algunas características sociales, se aprecia que cuando la jefa de hogar es una mujer, la asistencia a inicial es mayor, 50,8%, que cuando el jefe es un varón, 45,6%. Con relación a la condición de alfabetismo, se encuentra diferencias importantes, en hogares con jefes alfabetos la tasa es de 47,4%, en tanto que en hogares con jefes analfabetos la tasa es de 35,2%. Con respecto a la edad promedio de los miembros del hogar, a menor edad promedio, la tasa en hogares con un promedio de edad inferior a los 18 años es más baja, 42,4%. Por contraste, en hogares con una edad promedio de 30 a más años, la tasa es de 58,0%.
PERU: TASA NETA DE ASISTENCIA A EDUCACION INICIAL, BRECHA ABSOLUTA E INDICE
|