![]() ![]() ![]() |
3.4 LA ASISTENCIA ESCOLAR EN EDUCACION SECUNDARIA
La asistencia a centros y programas educativos de nivel secundario, según la ENAHO de 1997, es de 57,3% a nivel nacional. Esta tasa representa el porcentaje de jóvenes de 12 a 16 años que asisten al colegio, en relación al total de jóvenes de ese mismo grupo de edad. Por sexo de los entrevistados, se encuentra una ligera diferencia a favor de la población femenina como se evidencia en la brecha absoluta entre las tasas que es de -1,4. La población femenina que muestra una tasa de 58,0%, en tanto que la masculina tiene una tasa de 56,6%.
3.4.1 Según características geográficas
A nivel de área de residencia, la asistencia a secundaria es casi dos veces mayor en el área urbana, 71,1% que en el área rural, 37,3% . Según nivel de urbanización del lugar donde viven los entrevistados, el 74,1% de los que radican en ciudades capitales de departamento asisten a secundaria, el 72,3% de los que residen en Lima Metropolitana también lo hace, igualmente el 66,5% de los de ciudades menores y el 37,3% de los residentes en el área rural.
Con respecto a la asistencia según región natural, se encuentra una tasa mayor en Lima Metropolitana y el resto de la costa, con 72,3% y 64,6% respectivamente. Tasas de 49,3% y 44,6% se observan en la Sierra y Selva.
PERU: TASA NETA DE ASISTENCIA A EDUCACION SECUNDARIA, BRECHA ABSOLUTA
![]()
3.4.2 Según características económicas
Según características económicas de los hogares, se encuentra que la asistencia a educación secundaria de los residentes en hogares sin Necesidades Básicas Insatisfechas (NBI) es de 73,8%, en cambio, es menor en aquellos que tienen una NBI con 49,6% y los que tienen 2 o más NBI con 31,1%.
Al igual que lo encontrado para los dos niveles educativos anteriores, se aprecia una relación inversa con respecto al número de dependientes por perceptor, ya que a menor número de dependientes, se observa una mayor tasa de asistencia. En aquellos con 1 a 2 dependientes se encuentra la más alta tasa con 70,2%, en tanto que la más baja está en los de 4 a más dependientes con 47,2%.
PERU: TASA NETA DE ASISTENCIA A EDUCACION SECUNDARIA, BRECHA ABSOLUTA
3.4.3 Según características sociales
En cuanto a las características sociales, tal como sexo del jefe de hogar, se encuentran algunas diferencias; cuando la jefa es una mujer, la asistencia es de 60,5% y cuando el jefe es un varón es de 56,7%. Con relación a la condición de alfabetismo, se encuentra marcadas diferencias, en hogares con jefes alfabetos la tasa es de 61,6%, en tanto que en hogares con jefes analfabetos la tasa es de 29,2%.
Con respecto a la edad promedio de los miembros del hogar, la tasa de asistencia a secundaria en hogares con un promedio de edad inferior a los 18 años es más baja, 38,3%. Por contraste, la tasa es más alta en hogares con una edad promedio de 25 a 30 años, 65,8%.
PERU: TASA NETA DE ASISTENCIA A EDUCACION SECUNDARIA, BRECHA ABSOLUTA
|