![]() ![]() ![]() |
4.5 POBLACION DE 14 A 17 AÑOS QUE NO ESTUDIA NI TRABAJA
Los resultados muestran que el 1,2% de jóvenes que se encuentran entre 14 y 17 años de edad, declararon que en 1997 no estudiaron ni trabajaron. Entre las mujeres la proporción es más alta, 1,6%, que en los varones, 0,7%.
4.5.1 Según características geográficas
Según el área de residencia, se aprecia en el área urbana una mayor proporción de jóvenes de este grupo de edad que no estudian ni trabajan, 1,5% que en el área rural, 0,6%.
Considerando la información según región natural, se encuentra que la proporción más alta de jóvenes en esa condición se observa en el resto de la costa con 1,7%, los jóvenes de Lima Metropolitana con 1,6%, se ubican en el segundo lugar; luego están los de la selva con 1,0% y finalmente los residentes en la sierra con 0,6%.
De acuerdo al nivel de urbanización, se percibe que la proporción de población de 14 a 17 que no estudia ni trabaja es mayor en las ciudades capitales de departamento, 1,8%. La menor proporción se observa en el área rural con 0,6%.
PERU: PROPORCION DE POBLACION DE 14 A 17 AÑOS QUE NO ESTUDIA
4.5.2 Según características económicas
Observando la información en relación a las necesidades básicas insatisfechas del hogar, se aprecia que la proporción de jóvenes de 14 a 17 años que no estudian ni trabajan es de 0,9% para los que habitan en hogares sin Necesidades Básicas Insatisfechas (NBI), de 1,9% para los que pertenecen a hogares con una NBI y de 0,8% para los jóvenes provenientes de hogares con 2 o más NBI.
En relación al número de dependientes por perceptor, las diferencias no son considerables entre grupos. La mayor proporción se observa en hogares con 4 a más dependientes por perceptor con 1,6%, y la menor en hogares con 3 a 4 dependientes, con 0,4%.
PERU: PROPORCION DE POBLACION DE 14 A 17 AÑOS QUE NO ESTUDIA
4.5.3 Según características sociales
Relacionando los hallazgos con algunas características del hogar, se encuentra que la proporción de jóvenes que no estudian ni trabajan es mayor, 1,2%, cuando el jefe de hogar es un varón; que cuando la jefa es una mujer, 0,9%.
Según condición de alfabetismo del jefe, las proporciones son similares, 1,2% en los casos de jefes alfabetos y 1,1% en los hogares con jefes analfabetos.
Con relación a la edad promedio de los miembros del hogar, por contraste se aprecia que la proporción más alta de jóvenes que no estudian ni trabajan, con 1,8% se aprecia en los hogares con edad promedio menor de 18 años. La menor proporción de jóvenes en esa condición se aprecia en hogares con edad promedio entre 18 y 20 años de edad.
PERU: PROPORCION DE POBLACION DE 14 A 17 AÑOS QUE NO ESTUDIA
|