![]() ![]() ![]() |
Al analizar por área de residencia,
se observa que tanto en el área rural como la urbana las
enfermedades incidieron en mayor medida en la población
analfabeta, donde afectaron al 47,5% y al 34,1% respectivamente
de su población analfabeta. En cambio, en la población
alfabeta incidió en el 24,5% del área urbana y
en 22,2% del área rural.
Por regiones naturales, la mayor proporción
de población letrada que estuvo afectada de alguna enfermedad
o accidente se localizó en la Selva, donde el 27,0% de
su población estuvo enferma o accidentada, en cambio en
al región de la Sierra afectó al 20,9%.
En el caso de la población analfabeta,
la mayor incidencia de enfermedades se detectó en Lima
Metropolitana, donde el 57,4% manifestó haber padecido
de alguna enfermedad o accidente. Asimismo, existen porcentajes
altos en el resto de las regiones, 49,8% en la Costa, 45,6% en
el resto de la Costa, 39,2% en la Selva y el 34,2% en la Sierra.
Y REGION NATURAL | ||||||
ACCIDENTADA | ENFERMEDAD O ACCIDENTE | ACCIDENTADA | ENFERMEDAD O ACCIDENTE | |||
TOTAL | ||||||
AREA DE RESIDENCIA | ||||||
Urbana | ||||||
Rural | ||||||
REGION NATURAL | ||||||
Costa 1/ | ||||||
Resto Costa | ||||||
Lima Metropolitana | ||||||
Sierra | ||||||
Selva | ||||||
1/ INCLUYE A LIMA METROPOLITANA Y RESTO DE COSTA | ||||||
NOTA: LOS CASOS REPRESENTAN A LA POBLACION QUE REPORTO HABER PADECIDO ALGUNA ENFERMEDAD O ACCIDENTE. | ||||||
FUENTE: INEI- ENAHO-IV TRIMESTRE DE 1997 |