![]() ![]() ![]() |
El 46,7% de la población entrevistada
afectada del área urbana residía en viviendas con
piso de cemento, el 25,0% con piso de tierra, 9,1% con piso de
losetas, terrazos o similares y el 8,9% con piso de parquet o
madera pulida, entre otros.
En cambio, el 77,7% de las personas del área rural que reportaron haber sido afectadas con alguna enfermedad o accidente, habitaban viviendas con piso de tierra, el 12,0% en viviendas con piso de cemento y el 5,7% con piso de madera o entablados.
El 45,6%, 45,0% y 46,4% de los entrevistados
de la Costa, Lima Metropolitana y Resto de Costa respectivamente,
que manifestaron haber estado enfermos o accidentados, residen
en viviendas con piso de cemento, seguido de lejos los que habitan
en viviendas con piso de losetas con 10,6%, 14,2% y 5,2% respectivamente.
En cambio, en la Sierra y Selva, la
mayor proporción de personas afectadas reside en viviendas
con piso de tierra (65,7% y 48,2% respectivamente). En las mismas
regiones, el 20,2% y el 28,4% de los afectados pertenecían
a viviendas con piso de cemento.
AREA DE RESIDENCIA Y REGION NATURAL | ||||||||
TOTAL | MADERA PULIDA | ASFALT. SIMILARES | TERRAZOS SIMILARES | (ENTA- BLADOS) | TO | MATE- RIAL | ||
TOTAL | ||||||||
AREA DE RESIDENCIA | ||||||||
Urbana | ||||||||
Rural | ||||||||
REGION NATURAL | ||||||||
Costa 1/ | ||||||||
Resto Costa | ||||||||
Lima Metropolitana | ||||||||
Sierra | ||||||||
Selva | ||||||||
1/ INCLUYE A LIMA METROPOLITANA Y RESTO DE COSTA | ||||||||
FUENTE: INEI- ENAHO-IV TRIMESTRE DE 1997 |