![]() ![]() ![]() |
Según los resultados de la encuesta,
las enfermedades respiratorias incidieron en mayor medida en las
personas que habitan en viviendas improvisadas y en las viviendas
en quinta. Así, un poco más de la tercera parte
de la población afectada por éstas enfermedades
residían en viviendas improvisadas y en quinta.
La menor incidencia de las enfermedades
del sistema respiratorio se encontró en la población
que reside en choza o cabaña, donde el 15,9% de la población
que habita en estas viviendas habrían padecido de enfermedades
del sistema respiratorio.
Al analizar la incidencia de estas
enfermedades de acuerdo al tipo de material predominante en el
piso de las viviendas de la población afectada de enfermedades
del sistema respiratorio, se encontró que el 30,2% de los
afectados por dicha enfermedad residían en viviendas con
piso de madera o entablados, el 28,5% con piso de láminas
asfálticas o similares, 25,9% con piso de tierra y el 25,6%
de cemento
Y MATERIAL PREDOMINANTE EN EL PISO | |||
(% respecto del total de pob.enferma) | (% respecto del total de pob.enf. masculina) | (% respecto del total de pob.enf. femenina) | |
TIPO DE VIVIENDA | |||
Casa independiente | |||
Departamento en edificio | |||
Vivienda en quinta | |||
Viv. En casa de vecindad | |||
Choza o cabaña | |||
Vivienda improvisada | |||
MAT. PREDOMIN.EN PISO | |||
Parquet o madera pulida | |||
Láminas asfálticas, similares | |||
Losetas, terrazos, similares | |||
Madera (entablados) | |||
Cemento | |||
Tierra | |||
FUENTE: INEI- ENAHO-IV TRIMESTRE DE 1997 |