|
Según los resultados de la encuesta,
el 4,1% de las mujeres que reportaron haber padecido de alguna
enfermedad o accidente, manifestaron que fue de alguna enfermedad
del sistema reproductivo y de mamas.
La incidencia de éstas enfermedades
en las mujeres del área urbana fue de 4,2% y de 4,0% en
el área rural.
Por regiones naturales la mayor proporción
de mujeres afectadas de éstas enfermedades se encontró
en la Sierra, donde el 4,9% de las enfermas o accidentadas, estuvieron
afectadas de enfermedades del sistema reproductivo y de mamas,
en la Selva el 4,7% y en la Costa el 3,6%.
Por niveles de urbanización,
la mayor proporción de mujeres que padecieron de enfermedades
del sistema reproductivo y mamas se encontró en las ciudades
capitales de departamento con 5,9%, ciudades menores con 4,8%.
La menor incidencia de éstas enfermedades se halló
en Lima Metropolitana, con 3,0%.
REGION NATURAL Y NIVELES DE URBANIZACION | ENFERMEDAD DEL SISTEMA REPRODUCTIVO Y MAMAS (% respecto del total de mujeres que reportaron enfermedad) |
| TOTAL NACIONAL | |
| AREA DE RESIDENCIA | |
| Urbana | |
| Rural | |
| REGION NATURAL | |
| Costa 1/ | |
| Resto Costa | |
| Lima Metropolitana | |
| Sierra | |
| Selva | |
| N. DE URBANIZACION | |
| Lima Metropolitana | |
| Ciudades capitales de Dpto. | |
| Ciudades menores | |
| Rural | |
| 1/ INCLUYE A LIMA METROPOLITANA Y RESTO DE COSTA | |
| FUENTE: INEI- ENAHO-IV TRIMESTRE DE 1997 | |

Al analizar la incidencia de las enfermedades
del sistema reproductivo y mamas por grupos de edad, se constata
que éstas enfermedades inciden en mayor medida en las mujeres
en edad fértil, es decir, del grupo de edad de 15 a 45
años. Del total de mujeres enfermas de éste grupo
etáreo, el 84,4% padecieron de enfermedades del sistema
reproductivo y mamas.
DEL SISTEMA REPRODUCTIVO Y MAMAS | |
| TOTAL | |
| 0-4 | |
| 4-14 | |
| 15-49 | |
| 50-64 | |
| 65 y más | |
| FUENTE: INEI- ENAHO-IV TRIMESTRE DE 1997 | |
Al analizar la incidencia de las enfermedades
del sistema reproductivo y mamas según el estado civil,
se observa que sufren en mayor proporción las mujeres que
tienen pareja, principalmente las casadas, donde el 44,4% de
ellas que estuvieron enfermas fue por ésta enfermedad,
seguido de las convivientes con el 23,1%, las viudas, divorciadas
o separadas con el 19,3% y las solteras con el 13,2%.
DEL SISTEMA REPRODUCTIVO Y MAMAS | |
| TOTAL | |
| Soltera | |
| Casada | |
| Conviviente | |
| Viuda, divorc., separada | |
| FUENTE: INEI- ENAHO-IV TRIMESTRE DE 1997 | |