|
1.2 CARACTERISTICAS SOCIALES 1.2.1 Tasa de Analfabetismo De acuerdo a los resultados de la ENAHO 1998 - II trimestre, la tasa de analfabetismo de la población femenina de 15 y más años de edad es de 15,3%, es decir, de cada 100 mujeres, 15 no saben leer ni escribir. Al analizar por área de residencia, se observa que el analfabetismo femenino es fundamentalmente un problema rural, así mientras de cada 100 mujeres del área rural 34 son analfabetas en el área urbana ésta proporción desciende a 7 mujeres. Al examinar la población analfabeta femenina por edad, se constata que existe una relación directa entre el analfabetismo femenino y la edad, es decir a mayor edad mayor tasa de analfabetismo. Así, mientras que el 46,3% de las mujeres de 65 y más son iletradas, en el grupo de 15 a 19 años es el 3,2%. |