3.2     TASA DE ACTIVIDAD FEMENINA

    3.2.1 Area de Residencia

    La Tasa de Actividad femenina es un indicador que mide el grado de participación económica de la mujer en el mercado laboral. De acuerdo a este indicador, de cada 100 mujeres de 14 y más años de edad consideradas aptas para desarrollar una actividad económica 56, forman parte de la fuerza laboral. En el caso de las mujeres pertenecientes al área rural este porcentaje comprende a más de las tres cuartas partes, 63,1%, mientras que en el área urbana al 52,7%.



    3.2.2 Región Natural

    La tasa de actividad femenina según región natural es diferencial. Así las mujeres residentes de la Sierra presentan la mayor tasa de actividad, donde de cada 100 mujeres 64 estarían participando en la actividad económica, seguida por las mujeres de Lima Metropolitana donde el 53,9% participan en la actividad económica, el 51,2% de las mujeres de la Selva y el 48,8% del Resto de la Costa.


    PERU: TASA DE ACTIVIDAD FEMENINA POR AREA
    DE RESIDENCIA, SEGUN REGION NATURAL, 1998
    (Estructura Porcentual)

    REGION NATURAL
    TOTAL
    URBANA
    RURAL
    TOTAL
    55,8
    52,7
    63,1
    RESTO COSTA
    48,8
    48,4
    50,4
    SIERRA
    64,4
    56,2
    69,9
    SELVA
    51,2
    52,1
    50,1
    LIMA METROPOLITANA
    53,9
    53,9
    0,0
    FUENTE: Convenio INEI - MTPS, Encuesta Nacional de Hogares, 1998 - II Trimestre.