|
El Instituto Nacional de Estadística
e Informática (INEI), pone a disposición de los
usuarios del Sector Público y Privado, así como
del público en general, el documento "PERU: SITUACION
DE LA MUJER Y SU PARTICIPACION EN LA ACTIVIDAD ECONOMICA",
elaborado en base a los resultados de la Encuesta Nacional de
Hogares (ENAHO), II trimestre de 1998.
El objetivo de la presente publicación
es dar a conocer información estadística sobre
las características demográficas, sociales y económicas
de la población total femenina del país, en edad
de trabajar, ocupada y desocupada, entre otros indicadores, que
permitan aproximarnos al conocimiento de la situación
socioeconómica de la mujer en el Perú.
Este documento se realizó
en el marco del Programa de Mejoramiento de Encuestas y Medición
de las Condiciones de Vida en el Perú, patrocinado por
el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), el Banco Mundial
(BM) y la Comisión Económica para América
Latina y el Caribe (CEPAL).
Cabe señalar que el INEI viene
coordinando permanentemente con el Ministerio de Trabajo y Promoción
Social (MTPS) el diseño de los documentos técnicos,
así como, los conceptos de los indicadores que se vienen
utilizando en la ejecución de esta Encuesta. La muestra
sobre la cual se basa esta información consta de 6609 viviendas
particulares, proveniente del marco muestral de los Censos Nacionales
de Población y Vivienda de 1993. La Encuesta Nacional
de Hogares (ENAHO), constituye actualmente la principal fuente
de información estadística de carácter social,
demográfico y económico.
Finalmente el INEI, expresa su reconocimiento
a la población entrevistada que colaboró brindando
la información de sus hogares y a todas aquellas entidades
y personas que hicieron posible la realización del estudio. Lima, Marzo de 1999. ![]() Econ. FELIX MURILLO ALFARO |