|
ÚÄÄÄÄÄÄÄÄÄÄÄÄÄÄÄÄÄÄÄÄÄÄÄÄÄÄÄÄÄÄÄÄÄÄÄÄÄÄÄÄÄÄÄÄÄÄÄÄÄÄÄÄÄÄÄÄÄÄÄÄÄÄÄÄÄÄÄÄ¿
³ CAPITULO 7 DINAMICA Y FUNCIONES URBANAS DE ³
³ FUNCIONES DE MAS DE 50,000 HABITANTES ³
ÀÄÄÄÄÄÄÄÄÄÄÄÄÄÄÄÄÄÄÄÄÄÄÄÄÄÄÄÄÄÄÄÄÄÄÄÄÄÄÄÄÄÄÄÄÄÄÄÄÄÄÄÄÄÄÄÄÄÄÄÄÄÄÄÄÄÄÄÄÙ
En el presente cap¡tulo se analiza, a partir de la informaci¢n
del £ltimo censo, la din mica de urbanizaci¢n, la fuerza laboral y,
las principales funciones de los conglomerados urbanos de m s de
50,000 habitantes, a fin de obtener una categor¡a de ciudades seg£n su
din mica y rol urbanos, que permita facilitar la orientaci¢n de
acciones de pol¡tica urbana del pa¡s.
PROCEDIMIENTO DE ANALISIS
Unidades de An lisis
Las unidades de an lisis son los 29 conglomerados urbanos, con un
tama¤o mayor a los 50,000 habitantes, sin considerar Lima Metropoli-
tana, dada la gran diferencia de su nivel econ¢mico y de urbanizaci¢n
respecto al resto de ciudades.
Explicaci¢n Metodol¢gica
Para la calificaci¢n de las ciudades seg£n su din mica y sus
funciones urbanas, se ha partido del an lisis por separado del "nivel
de urbanizaci¢n" y del "potencial econ¢mico de su fuerza laboral",
para lo cual se ha seguido el siguiente procedimiento:
a. Selecci¢n de Variable
Para el "nivel de urbanizaci¢n":
Tama¤o poblacional a 1993
Tasa de crecimiento intercensal 1981-1993
Volumen de crecimiento promedio anual 1981-1993
Tasa de migraci¢n neta por mil personas, correspondiente a
los 5 a¤os anteriores al a¤o censal 1988-1993. (estimada en
relaci¢n a la tasa de migraci¢n neta provincial). Ver Cuadro
Anexo A-50.
Concentracion de la PEA ocupada en actividades urbanas. Ver
Cuadro Anexo A-52.
Para el "potencial econ¢mico de
la fuerza laboral":
Tasa de actividad de la PEA de 15 a¤os y m s. Ver Cuadro
Anexo A-51.
% de la PEA ocupada de 15 a¤os y m s en el sector
secundario. Ver Cuadro Anexo A-51.
% de la PEA ocupada de 15 a¤os y m s en el sector
financiero. Ver Cuadro Anexo A-51.
Grado de ocupaci¢n de la PEA de 15 a¤os y m s. PEA ocupada
/PEA total. Ver Cuadro Anexo A-53.
% de la PEA ocupada en el sector comercio. Ver Cuadro Anexo
A-51.
b. Se ha jerarquizado las ciudades para los dos aspectos de
an lisis, siguiendo el m‚todo MEDIRA, ya presentado.
c. Se ha estratificado las ciudades por cada aspecto, relacion ndose
los resultados en una tabla simple de "correlaci¢n nominal".
Los Cuadros fuente de informaci¢n para cada una de las variables
se encuentran en los Anexos por Ciudades y en el Cuadro N§ 5.04.
|