III. TRANSPORTE URBANO

3.1 CARACTERISTICAS DE LA POBLACION SEGUN USO DEL TIPO DE VEHÍCULO

La falta de un ordenamiento del transporte vehicular en la urbe de las principales ciudades, se ha constituido en uno de los principales problemas que aqueja a la población que hace uso del transporte urbano, como medio de movilidad.

Los resultados de la encuesta de opinión muestran que el principal medio de transporte son las camionetas rurales o combis (46%), el segundo medio está constituido por los microbuses (31%). Siendo la capital casi la mitad de la población que se moviliza lo hace en combis.


Composición del Transporte Urbano según Uso





En Lima Metropolitana el 49% de los usuarios se transporta en combis mientras que el 38% lo realiza en microbus y solo un 5% lo realiza en ómnibus, la disminución de este tipo de vehículo tan importante algunos años atrás se explica por el aumento considerable del parque automotor en la ciudad de nuevas y mejores unidades que terminaron por aislar a este medio.

En cuanto al uso de los medios más importantes de transporte (combis). Los hombres (51%) tienen mayor preferencias que las mujeres (46%) como medio de movilidad.


Composición del Transporte Urbano


SEGUN USO POR GRUPOS DE EDAD

El Servicio que brinda el transporte urbano, es usado con mayor frecuencia por personas cuyas edades fluctúan entre 20 a 39 años (43.2%) constituido este grupo por la fuerza laboral, mientras que en Lima Metropolitana representan el 42% y el resto del país un 44%.

Por otro lado, los usuarios menores de 19 años conforman el 27%, siendo su principal motivo de movilidad el centro de estudios.

Finalmente, las personas de mayor edad que hacen uso del transporte urbano representan un 30% y cuyo motivo frecuente es la movilidad al mercado o por motivos personales.




Estructura del Uso del Transporte Urbano según Grupo de Edad


Según resultados de la encuesta "Las características de uso del transporte urbano", Lima Metropolitana tiene el más variado tipo de vehículos, a excepción del transporte de bote o canoa.

El 48 % de los usuarios que hacen uso de las combis sus edades fluctúan entre 20 a 39 años; las personas menores de 19 años usan con mayor frecuencia el mototaxi (42), mientras que de las personas que utilizan los taxis el 52% de ellas son mayor de 40 años.


Estructura del Uso del Transporte Urbano según Grupo de Edad


SEGUN USO POR NIVEL EDUCATIVO

Una de las características de la población que hace uso del transporte urbano, es el nivel educativo conque cuenta, según resultado de la encuesta de opinión un 44% de las personas que hacen uso del servicio, cuenta con un nivel educativo de secundaria.

Mientras que un 26% ha alcanzado un nivel hasta la primaria, esta cifra aumenta cuando no se considera Lima Metropolitana, llegando al 33% en el resto del país, esta estadísticas son consecuencia del retraso de políticas educativas de los anteriores gobiernos.





Composición del Uso del Transporte Urbano según Nivel Educativo





Los usuarios del transporte urbano en Lima Metropolitana que más utilizan como medio para movilizarse cuenta con un nivel de secundaria (43.7%). Asimismo la mitad de la población que hace uso del servicio del ómnibus cuenta con el mismo nivel alcanzado; mientras que el público que mayormente usa el taxi para movilizarse a alcanzado un nivel educativo superior (53%), característica típica de la población urbana en la ciudad.

Por otro lado, entre las personas que utilizan el mototaxi con mayor frecuencia a alcanzado el nivel hasta de primaria (49%).


Estructura del Uso del Transporte Urbano según Nivel Educativo


SEGUN FRECUENCIA DE USO

Otra de las características del uso de transporte es la rutina con que la población se traslada. Un poco más de la mitad (52%) usa el transporte vehicular diariamente, esto es explicado por el movimiento cotidiano de la fuerza laboral y los educandos. Un 27% lo utiliza ocasionalmente y el 15% se moviliza semanalmente.

En Lima Metropolitana el uso diario esta representado por un 54% de las personas que se trasladan de un lugar a otro, mientras que en el resto del país el ritmo de uso disminuye en un 49%, contrastando con un alto porcentaje de las personas que lo utilizan ocasionalmente.






Estructura del Uso del Transporte Urbano según Frecuencia







De las personas que usan el transporte vehicular diariamente el 49% tiene una edad promedio entre 20 a 39 años, mientras que el 27% de dichos usuarios tienen menos de 19 años; sólo un 24% de las personas de mayor edad lo usan a diario.

Por otro lado, el público usuario que más utiliza el transporte urbano ocasionalmente lo constituyen las personas con más de 40 años de edad (38%); mientras que un 33% de las mismos lo constituyen usuarios de menor edad (menos de 19 años).


Estructura del Uso del Transporte Urbano según Frecuencia



SEGUN LUGAR DE DESTINO

Los resultados de la Encuesta de Opinión muestran que el 35% de las personas que hacen uso del transporte urbano se dirigen hacia su centro de labores. El 27% se moviliza porque tiene motivos personales y el 22% se traslada a sus centros de estudios.

En Lima Metropolitana, el principal lugar donde se dirigen las personas es su centro laboral (37%), mientras que en el resto del país disminuye a solo el 33%, destacando en este rubro los centros de estudios (26%) y los otros destinos (25%) donde destaca como lugar de rumbo el mercado.






Composición del Uso del Transporte Urbano según Lugar de Destino





De los resultados de la encuesta los lugares donde mayormente se dirigen los usuarios son el trabajo y motivos personales, representando el 37% y 35% respectivamente.

Según sexo, el 49% de los varones que utilizan medios de transporte se dirigen a su centro de trabajo, mientras que solo el 26% de las mujeres lo hace. Estas estadísticas son contrarias para el caso de los motivos personales donde los hombres representan el 27% mientras que las mujeres llegan hasta el 41% como lugar de destino.


Estructura del Uso del Transporte Urbano segun Lugar de Destino