CUADRO Nº 2.17

    CUALES CREE UD. QUE SON LOS PRINCIPALES PROBLEMAS ENTRE LA MADRE
    Y EL HIJO ADOLESCENTE (DE 12 A 17 AÑOS)
    (Porcentaje de hogares)

    RESPUESTA

    SEXO DE LOS HIJOS

    VARONES

    MUJERES

    TOTAL

    DIFERENTES FORMAS DE PENSAR

    37,8

    38,0

    FALTA DE COMUNICACIÓN

    53,1

    53,2

    FALTA DE ATENCION A LOS PADRES

    16,6

    16,5

    DEMASIADA LIBERTAD A LOS HIJOS

    25,6

    23,7

    PADRES AUTORITARIOS

    11,8

    12,4

    REBELDIA DE LOS HIJOS

    62,4

    58,9

    CONFLICTOS ENTRE LOS PADRES

    5,4

    5,2

    SEPARACION DE LOS PADRES

    5,0

    4,9

    MAL EJEMPLO DE LOS PADRES

    5,8

    5,7

    FACTORES ECONOMICOS

    4,0

    3,8

    FALTA DE RESPETO A LOS PADRES

    13,1

    12,7

    OTRO

    6,2

    6,6

    CALLAO

    DIFERENTES FORMAS DE PENSAR

    43,1

    42,8

    FALTA DE COMUNICACIÓN

    49,9

    48,4

    FALTA DE ATENCION A LOS PADRES

    20,9

    21,3

    DEMASIADA LIBERTAD A LOS HIJOS

    27,4

    26,2

    PADRES AUTORITARIOS

    15,4

    15,8

    REBELDIA DE LOS HIJOS

    58,4

    54,2

    CONFLICTOS ENTRE LOS PADRES

    7,1

    7,6

    SEPARACION DE LOS PADRES

    9,3

    10,1

    MAL EJEMPLO DE LOS PADRES

    17,2

    17,2

    FACTORES ECONOMICOS

    5,0

    4,6

    FALTA DE RESPETO A LOS PADRES

    11,6

    11,9

    OTRO

    9,9

    8,8

    NORTE

    DIFERENTES FORMAS DE PENSAR

    41,9

    42,0

    FALTA DE COMUNICACIÓN

    57,3

    58,0

    FALTA DE ATENCION A LOS PADRES

    22,6

    22,9

    DEMASIADA LIBERTAD A LOS HIJOS

    20,7

    19,9

    PADRES AUTORITARIOS

    11,7

    11,4

    REBELDIA DE LOS HIJOS

    68,7

    66,0

    CONFLICTOS ENTRE LOS PADRES

    4,9

    4,5

    SEPARACION DE LOS PADRES

    7,0

    6,5

    MAL EJEMPLO DE LOS PADRES

    7,8

    8,0

    FACTORES ECONOMICOS

    2,2

    3,0

    FALTA DE RESPETO A LOS PADRES

    19,1

    18,3

    OTRO

    5,6

    5,2

    CENTRO

    DIFERENTES FORMAS DE PENSAR

    41,3

    40,6

    FALTA DE COMUNICACIÓN

    54,1

    54,1

    FALTA DE ATENCION A LOS PADRES

    17,0

    15,8

    DEMASIADA LIBERTAD A LOS HIJOS

    24,8

    21,8

    PADRES AUTORITARIOS

    10,6

    12,0

    REBELDIA DE LOS HIJOS

    54,8

    50,7

    CONFLICTOS ENTRE LOS PADRES

    5,9

    5,5

    SEPARACION DE LOS PADRES

    3,6

    3,6

    MAL EJEMPLO DE LOS PADRES

    3,8

    3,8

    FACTORES ECONOMICOS

    4,2

    4,5

    FALTA DE RESPETO A LOS PADRES

    8,2

    7,5

    OTRO

    5,5

    5,2

    SUR

    DIFERENTES FORMAS DE PENSAR

    38,0

    39,2

    FALTA DE COMUNICACIÓN

    49,5

    48,8

    FALTA DE ATENCION A LOS PADRES

    11,2

    11,7

    DEMASIADA LIBERTAD A LOS HIJOS

    22,5

    20,4

    PADRES AUTORITARIOS

    12,2

    13,1

    REBELDIA DE LOS HIJOS

    62,3

    58,4

    CONFLICTOS ENTRE LOS PADRES

    4,3

    3,9

    SEPARACION DE LOS PADRES

    2,3

    2,3

    MAL EJEMPLO DE LOS PADRES

    3,7

    3,3

    FACTORES ECONOMICOS

    4,3

    4,0

    FALTA DE RESPETO A LOS PADRES

    14,5

    14,5

    OTRO

    8,3

    11,0

    ESTE

    DIFERENTES FORMAS DE PENSAR

    27,2

    28,0

    FALTA DE COMUNICACIÓN

    52,6

    53,5

    FALTA DE ATENCION A LOS PADRES

    12,9

    13,0

    DEMASIADA LIBERTAD A LOS HIJOS

    33

    31,4

    PADRES AUTORITARIOS

    11,4

    11,9

    REBELDIA DE LOS HIJOS

    66,9

    64,3

    CONFLICTOS ENTRE LOS PADRES

    5,5

    5,3

    SEPARACION DE LOS PADRES

    4,9

    4,9

    MAL EJEMPLO DE LOS PADRES

    3,1

    2,8

    FACTORES ECONOMICOS

    4,7

    3,0

    FALTA DE RESPETO A LOS PADRES

    12,4

    12,3

    OTRO

    4,0

    4,7

    FUENTE: INEI, Encuesta de Hogares sobre Vida Familiar en Lima Metropolitana, 1999

    Nº de casos: 2460