1.2 CARACTERISTICAS ECONOMICAS

En cuanto a la actividad realizada en la semana anterior a la encuesta, el 53,8% de las personas agraviadas por la usura, respondieron que estuvieron trabajando, un 29,8% no trabajaron, ni buscaron trabajo y el 16,4% estuvieron buscando trabajo.

CUADRO Nš 7

PERSONAS AGRAVIADAS POR LA USURA, SEGUN
CONDICION DE ACTIVIDAD

CONDICION DE ACTIVIDAD

TOTAL

%

TOTAL

305

100,0

TRABAJANDO

164

53,8

BUSCANDO TRABAJO

50

16,4

NO TRABAJO NI BUSCO TRABAJO

91

29,8

FUENTE: Encuesta de Caracterización de Personas Agraviadas por la Usura en Lima Metropolitana.
Nš de Casos: 305

Los resultados de la encuesta, muestran que el 64,0% de los agraviados, son trabajadores independientes, el 25,0% se desempeñaban como trabajadores dependientes, el 9,8% de los entrevistados son empleadores o patronos y sólo el 1,2% son trabajadores familiares no remunerados.

CUADRO Nš 8

PERSONAS AGRAVIADAS POR LA USURA, SEGUN
CATEGORIA DE OCUPACION

CATEGORIA DE OCUPACION

%

TOTAL

100,0

 

EMPLEADOR O PATRONO

9,8

TRABAJADOR INDEPENDIENTE

64,0

TRABAJADOR DEPENDIENTE

25,0

TRABAJADOR FAM. NO REMUNERADO

1,2

FUENTE: Encuesta de Caracterización de Personas Agraviadas por la Usura en Lima Metropolitana.
Nš de Casos: 164