![]() ![]() ![]() |
El Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI), pone a disposición de las autoridades, investigadores y público en general, el documento "ENCUESTA DE CARACTERIZACION DE PERSONAS AGRAVIADAS POR LA USURA-LIMA METROPOLITANA".
La Encuesta se realizó en el marco del Convenio suscrito con la Comisión de Derechos Humanos y Pacificación del Congreso de la República, con la finalidad de obtener información e indicadores que permitan conocer la magnitud, causas, características y consecuencias del fenómeno de la usura. Dicha información será de utilidad para el análisis y diseño de políticas legislativas en la prevención de este delito.
La encuesta fue ejecutada entre el 17 de mayo y el 04 de junio del presente año, por convocatoria pública a los agraviados por la usura, lográndose entrevistar a 305 personas en Lima Metropolitana.
El presente documento en cinco capítulos, presenta los resultados de la encuesta, cubriendo los tópicos más importantes. El primer capítulo se refiere a las características de las personas agraviadas. El segundo recoge información sobre características del préstamo. El tercer capítulo, se refiere a la forma como opera el préstamo. El cuarto presenta los procedimientos y características sobre el proceso judicial y el último capítulo, muestra la opinión de los agraviados con relación a las instituciones que, de una manera directa o indirecta, les compete la prevención o represión del delito de usura.
El INEI, expresa su reconocimiento a la Asociación de Agraviados contra actos de Usura, Estafa y contra la Fé Pública y, en especial, a las personas entrevistadas que colaboraron diligenciando el cuestionario y que hicieron posible la realización de este estudio.
 
![]()
Econ. Félix Murillo Alfaro
|