![]() ![]() ![]() |
|
REGISTRO UNICO DE DENUNCIAS Y EXPEDIENTES (RUDE) La informaci¢n de este ac pite es obtenida a trav‚s del Registro Unico de Denuncias y Expedientes (RUDE), sistema integral para el acopio de datos relacionados al quehacer fiscal que, en este caso, se refiere a las denuncias ingresadas y/o resueltas durante los a¤os 1994, 1995 y el primer semestre de 1996 en las Fiscal¡as Provinciales Penales del Distrito Judicial de Lima. Durante 1995 se registraron 29 mil 367 denuncias, 10,5% menos que el a¤o anterior cuando se registraron 32 mil 809 denuncias. Para el primer semestre de 1996 ya se hab¡an reportado 16 mil 176 denuncias, casi el 50% del total registrado el a¤o anterior. Seg£n las cifras disponibles se observa que el tipo de delito m s frecuentemente denunciado es el de Contra el Patrimonio al cual corresponde aproximadamente el 45% de los casos en 1994, 1995 y 1996; el segundo delito m s frecuente es Contra la Vida, el Cuerpo y la Salud el cual concentra en promedio al 15% de las denuncias de esos a¤os. Respecto a la procedencia de las denuncias, m s de la mitad de ‚stas provienen de Atestados y Partes Policiales (56,8% en 1995 y 53% en 1996); y m s de la cuarta parte proceden de la Parte Agraviada (37% del total para cada uno de esos a¤os). El an lisis por distrito de ocurrencia muestra que el 43% de las denuncias que se efect£an ocurren en el distrito de Lima, para los a¤os 1994, 1995 y 1996. Otros distritos con mayor n£mero de denuncias presentadas son: La Victoria (7,9% para 1995 y 8,1% para 1996); San Juan de Lurigancho (5,6% para 1995 y 5,8% para 1996), entre otros. En lo que se refiere a la situaci¢n jur¡dica del denunciado en el per¡odo de an lisis (1995) el 59% de los denunciados se encontraba en proceso de investigaci¢n, mientras que el 27,2% se encontraba detenido. Para 1996 (primer semestre) los porcentajes son similares en ambas situaciones jur¡dicas (55,6% y 28,1%, respectivamente). Finalmente respecto al estado de las denuncias ingresadas durante 1995, el 48,7% fue formalizada ante los Juzgados correspondientes, el 20,6% estaba en tr mite y el 13,5% fue archivada, entre otros. |
![]() ![]() ![]() |