![]() ![]() ![]() |
|
INTERVENCIONES Y DETENIDOS EN DELITOS Durante el a¤o de 1995, la Polic¡a Nacional del Per£ en la prevenci¢n y lucha contra el delito a nivel nacional registr¢ la suma total de 179 mil 074 casos delictivos lo cual, comparado con lo registrado el a¤o anterior, significa 11,7% casos menos. Analizando el per¡odo 1990-95 puede observarse que en los primeros a¤os las intervenciones en delitos fueron en aumento siendo a partir de 1993 cuando dichas cifras empiezan a disminuir. Sin embargo a£n se producen m s de 490 delitos por d¡a a nivel nacional, hechos que lesionan los derechos de la persona y de la sociedad en general, y cuya ocurrencia constituye en forma intr¡nseca el fen¢meno de la criminalidad en nuestro pa¡s. A nivel departamental puede verse que Lima es el departamento con mayor n£mero de delitos intervenidos los cuales representan el 49% del total nacional. Le siguen Arequipa con 6,2% de los delitos ocurridos en el pa¡s y la Libertad con 5,0%. Las cifras de tasa de intervenciones en delitos (expresada por cada mil habitantes) por departamento, muestra que durante 1995 en Lima, Arequipa, Tacna, Moquegua, Callao y Amazonas ocurrieron entre 10 y 13 intervenciones en delitos, cifra superior al promedio nacional (7,6 por mil). Cabe notar que en ese mismo a¤o se increment¢ el n£mero de intervenciones en delitos en departamentos como Arequipa, Amazonas, San Mart¡n, Tacna y Tumbes. Respecto al n£mero de detenidos, durante 1995 se detuvieron a un total de 76 mil 878 personas, 34.4% menos que el a¤o anterior. Sin embargo en Lima s¡ aument¢ dicha proporci¢n, continuando como el departamento con mayor proporci¢n de detenidos (35.3%), seguido de Jun¡n (10,1%) y Ancash (7,2%). El tipo de delito m s com£n contin£a siendo el que se comete Contra el Patrimonio, que comprende el robo de veh¡culos, a entidades, entre otros; durante 1995 seis de cada diez delitos registrados fueron de este tipo. Los otros dos delitos m s frecuentes fueron Contra la Vida, el Cuerpo y la Salud (13%) y Delitos Tributarios (8%) que incluye a la variable Contrabando. El delito Contra la Tranquilidad P£blica, que incluye a la variable Subversi¢n, ha disminuido constituyendo menos del 1% del total de delitos registrados. El descenso de los actos terroristas en los £ltimos a¤os, puede verse con m s claridad en el ac pite dedicado especialmente a ese tipo de delito. |
![]() ![]() ![]() |