![]() ![]() ![]() |
3.6 MEDIDAS DE SEGURIDAD ADOPTADAS EN EL BARRIO DE RESIDENCIA
La población residente en Lima Metropolitana ha adoptado también medidas de seguridad en el barrio donde residen, para protegerse de los actos de violencia cotidiana. Así, se encontró que el 4,7% de entrevistados indicaron que contaban con rondas vecinales, el 56,0% de las cuales se habían formado antes de 1997, el 23,4% de ellas se constituyeron en el primer semestre de 1997 y el 18,0% en el segundo.
Asimismo, se encontró que el 13,7% de los informantes dijeron que en su barrio habían contratado vigilantes particulares pagados por ellos mismos.
CUADRO Nº 3.6
DURANTE 1997, ¿EN SU BARRIO CONTABAN CON RONDAS DE
SEGURIDAD VECINAL?
(Porcentaje de hogares)
RESPUESTA |
% |
TOTAL |
100,0 |
SI |
4,7 |
NO |
95,3 |
FUENTE: INEI - Encuesta de Hogares sobre Victimización en Lima Metropolitana, Febrero 1998. |
CUADRO Nº 3.7
¿ESAS RONDAS VECINALES SE FORMARON:
(Porcentaje de hogares)
RESPUESTA |
% |
TOTAL |
100,0 |
. ANTES DE 1997? |
56,0 |
. EN EL 1ER. SEMESTRE DE 1997? |
23,4 |
. EN EL 2DO. SEMESTRE DE 1997? |
18,0 |
. NO PRECISA |
2,6 |
FUENTE: INEI - Encuesta de Hogares sobre Victimización en Lima Metropolitana, Febrero 1998. |