La información presentada por la Policía Nacional del Perú (PNP) sobre Estadísticas de Delitos de Menores, incluye hechos delictivos cometidos por niños y adolescentes menores de 18 años de edad, así como las estadísticas referidas a menores en circunstancias difíciles. También se considera información sobre la cantidad de horas-hombre destinados por la Policía Nacional al cuidado y protección del menor.
Durante 1998, la Policía Nacional del Perú registró un total de 3 mil 604 menores implicados en diferentes tipos de delito, cifra menor en 20,5% al registrado en 1997, siendo la prostitución con un mil 210 casos el delito cometido con más frecuencia, el que representa el 33,6%, le sigue el delito por lesión contra el cuerpo y la salud con 789 casos con el 21,9% y contra el patrimonio con 261 casos que representa el 7,2%.
A nivel departamental, Lima concentra el mayor número de casos registrados (un mil 261) que representa el 35,0% del total nacional. En segundo lugar se ubica Huánuco (401 casos) con el 11,1% y Cusco (383 casos) con el 10,6%.
En relación al número de menores retenidos, este fue de 15 mil 309 de los cuales 71,5% fueron hombres y el restante 28,5% mujeres. El 26,7% eran menores de 11 años y el 73,3% tenían edades entre los 11 y 18 años. Del total de menores retenidos, el 28,3% paso al juzgado de menores y el 29,9% a establecimientos tutelares.
En cuanto a los menores en circunstancias difíciles, las cifras registradas para 1998 considera un total de 10 mil 125 casos de los cuales un mil 975 fueron por extravío (19,5%) y un mil 695 (16,7%) por fuera del hogar, juegos.
Lima concentra el mayor número de menores en circunstancias difíciles 3 mil 457 casos (34,1%) del total, seguido por Cusco con un mil 536 (15,2%) y La libertad con 588 (5,8%) de menores.
Por otro lado, cabe señalar que la Policía Nacional dedicó 248 mil 349 horas hombre a la realización de actividades orientadas a la protección del menor, destacando el patrullaje selectivo con 101 mil 407 horas-hombre y club de menores con 43 mil 544 horas-hombre que representan el 40,8% y 17,5% respectivamente.