Empleo

     Otra de la principales  caracter¡sticas  de los grandes centros urbanos 
del pa¡s es el desempleo, que no s¢lo est  por encima del promedio del total 
nacional (NBS 7.6%, NBI 7.0% y en miseria 7.1%),  sino  tambi‚n del promedio 
del  rea urbana del pa¡s (NBS 7.9%, NBI 10.1% y en miseria 11.4%).  Ciudades 
como Sullana, Piura, Chimbote, Chiclayo,  Tacna  y  Arequipa asumen tasas de 
desempleo  que  bordean  el  17%  en  el grupo con NBI y el 21% en el que se 
encuentra en miseria.  La excepci¢n la constituye la ciudad de Ayacucho,  la 
de menor desempleo de las 18 ciudades consideradas, que en el caso del grupo 
con NBS es inferior al promedio nacional y para el grupo en pobreza asume un 
nivel que coincide con el que corresponde al pa¡s (ver Cuadro N§ 29). 

     Esto significa que en las grandes  ciudades,  las mayores posibilidades 
para satisfacer  las  necesidades b sicas de la poblaci¢n no descansan en la 
inserci¢n permanente en el mercado laboral, sino posiblemente en los mayores 
niveles  de  ingreso  que  se  obtendr¡an  en  estos  centros  urbanos y los 
beneficios adicionales derivados sobre todo de la accesibilidad a  servicios 
de  salud  y  educaci¢n. Adem s,  los altos niveles de desempleo registrados 
estar¡an relacionados a los flujos migratorios provenientes del sector rural 
que  incrementan  la  oferta  de  mano  de  obra en la ciudad a pesar de las 
dificultades para encontrar empleo.

     La poblaci¢n en pobreza de las grandes ciudades se caracteriza, adem s, 
por  su  baja  participaci¢n  en  las  actividades productivas.  En el mismo 
Cuadro N§ 29  se  puede  observar  que, por ejemplo, en Iquitos que es la de 
mayor pobreza, la tasa global de  participaci¢n para el grupo con NBS es del 
43.1%  y desciende para los que est n con NBI a 34.7%, muy similar a la tasa 
correspondiente  al  grupo  en  miseria de 32.7%. Asimismo, Trujillo obtiene 
para NBS 38.5%,  tasa que baja para el grupo en pobreza a 32.1% y en miseria 
a 29.9%. En  promedio  global,  Lima-Callao y  Tacna  son  las  ciudades que 
muestran  una   mayor  participaci¢n  de   la   poblaci¢n   en   actividades 
econ¢micas  (43.3%  y  43.7%,  respectivamente),  y  la  m s  baja  es la de   
Ayacucho (32.7%).

     La   discriminaci¢n   a   la  mujer  que  se  refleja  en  la  desigual 
participaci¢n  de ‚sta en la fuerza laboral a nivel nacional (tasa global de 
participaci¢n  de  55.2%  para  hombres  y  23.1%  para  mujeres), se repite 
tambi‚n en las 18  grandes ciudades del pa¡s.  En  algunos  de estos centros 
incluso  se  llega  a  presentar  un  diferencial  que  resulta mayor que el 
registrado  como  promedio nacional,  como  por ejemplo, Sullana (52.5% para 
hombres y 17.7% para mujeres),  Pucallpa  (52.5%  para  hombres y 20.8% para 
mujeres) y Chimbote (53.1% para hombres y 19.3% para mujeres).

     Tambi‚n   se   puede   comprobar  que  cuando  la  pobreza  aumenta  la 
participaci¢n laboral de la mujer es menor,  llegando en algunos casos a ser 
casi una cuarta parte de la  participaci¢n masculina.  Esta  desigualdad  es 
bastante  amplia  en  ciudades  como  Pucallpa,  Piura,  Hu nuco, Chiclayo y 
Trujillo,  pero  donde llega a niveles preocupantes es en Chimbote (que para 
el grupo con NBI es de 49.1% en hombres y 14.7% en mujeres,  y para el grupo 
en miseria corresponde 48.2% en hombres  y  s¢lo 13.5% en mujeres) y tambi‚n 
en la ciudad norte¤a de Sullana  (para NBI es de 49.4% en hombres y 12.7% en 
mujeres, mientras que para el grupo de miseria es de 46.5% en hombres y s¢lo 
10.3% en mujeres). 

     No cabe  duda  que  toda  estrategia para superar la pobreza en el pa¡s
debe  considerar  la  generaci¢n de fuentes de trabajo priorizando el empleo 
femenino.  Las cifras del Cuadro N§ 29 muestran que inclusive en las grandes 
ciudades,  donde  est n  localizadas  las  principales y mayores actividades 
econ¢micas,   faltan   oportunidades  laboales  que  sustituyan  el  trabajo 
dom‚stico y que, a pesar del desarrollo urbano alcanzado por varias de estas 
ciudades  y  su  modernizaci¢n progresiva, persisten actitudes y valores que 
retienen a la mujer en el hogar. Asimismo,  de  persistir  estas condiciones 
laborales, las posibilidades de salir de la pobreza se  dificultar n a£n m s 
si  se  mantienen las tasas de dependencia por persona ocupada que exhibe el 
Cuadro N§ 29.

     La gran mayor¡a de las grandes ciudades obtienen valores para esta tasa 
en los grupos en  pobreza y en miseria de aproximadamente 3 y 4 personas por 
persona ocupada, respectivamente.  Niveles  extremadamente altos se observan 
en  Ayacucho  (3.6 para NBI y 4.6 para  en miseria),  Hu nuco  (NBI 3.7 y en 
miseria 4.8),  Sullana (NBI 3.8 y en miseria 4.4)  y  Chimbote (NBI 3.9 y en 
miseria 4.4).  Con  este n£mero de personas dependientes por cada ocupado en 
los  hogares  en  pobreza  y  en miseria, las posibilidades de salir de esta 
situaci¢n se reducen sensiblemente.

TASAS DE DEPENDENCIA, DE PARTICIPACION Y DE DESEMPLEO EN LA POBLACION CON 
NECESIDADES BASICAS SATISFECHAS, INSATISFECHAS Y EN MISERIA, DE LAS GRANDES 
CIUDADES DEL PERU - 1993               

ÚÄÄÄÄÄÄÄÄÄÄÄÄÄÄÂÄÄÄÄÄÄÄÄÄÄÄÄÄÄÂÄÄÄÄÄÄÄÄÄÄÄÄÄÄÄÄÄÄÄÄÄÄÄÄÄÄÄÄÄÄÂÄÄÄÄÄÄÄÄÄÄÄÄ¿
³              ³   TASA DE    ³       TASA GLOBAL DE         ³    TASA    ³
³    GRANDES   ³ DEPENDENCIA  ³       PARTICIPACION          ³      DE    ³
³   CIUDADES   ³ (POR PERSONA ÃÄÄÄÄÄÄÄÄÂÄÄÄÄÄÄÄÄÄÄÂÄÄÄÄÄÄÄÄÄÄ´ DESEMPLEO  ³
³              ³  OCUPADA)    ³ TOTAL  ³  HOMBRES ³ MUJERES  ³            ³
ÀÄÄÄÄÄÄÄÄÄÄÄÄÄÄÁÄÄÄÄÄÄÄÄÄÄÄÄÄÄÁÄÄÄÄÄÄÄÄÁÄÄÄÄÄÄÄÄÄÄÁÄÄÄÄÄÄÄÄÄÄÁÄÄÄÄÄÄÄÄÄÄÄÄÙ
                                                 
 IQUITOS             251.3       38.1       50.8      26.6        10.4
  CON NBS            190.5       43.1       54.1      33.4         7.9
  CON NBI            306.3       34.7       48.6      21.7        12.6
  EN MISERIA         349.0       32.7       46.9      19.4        14.4
 PUCALLPA            263.4       36.5       52.5      20.8         8.8
  CON NBS            203.4       41.2       56.4      26.5         6.5
  CON NBI            319.4       33.1       49.7      16.8        10.9
  EN MISERIA         389.6       30.0       47.0      13.6        13.9
 JULIACA             248.3       37.6       48.5      26.7         9.6
  CON NBS            199.3       42.0       51.7      32.5         8.4
  CON NBI            295.6       34.2       46.0      22.2        10.7
  EN MISERIA         400.4       28.6       40.5      17.2        13.0
 SULLANA             300.0       34.3       52.5      17.7        13.7
  CON NBS            232.3       38.5       56.0      22.9        10.6
  CON NBI            379.1       30.5       49.4      12.7        17.3
  EN MISERIA         446.2       27.9       46.5      10.3        18.7
 AYACUCHO            284.6       32.7       41.8      24.5         6.2
  CON NBS            226.7       37.0       44.2      30.5         5.7
  CON NBI            362.6       28.3       39.3      18.4         7.0
  EN MISERIA         463.6       24.4       35.9      14.1         8.8
 PIURA               277.1       36.0       51.2      22.5        14.3
  CON NBS            232.0       38.8       53.0      26.6        12.3
  CON NBI            358.2       32.0       48.9      16.7        17.6
  EN MISERIA         408.6       30.2       47.4      14.7        19.2
 HUANCAYO            245.9       37.1       48.9      26.3         9.5
  CON NBS            207.7       40.5       51.5      30.4         8.7
  CON NBI            318.7       32.2       45.1      20.2        11.0
  EN MISERIA         420.8       27.0       39.5      15.5        13.0
 HUANUCO             276.2       33.8       46.2      22.3         7.9
  CON NBS            228.6       37.4       49.2      26.4         7.1
  CON NBI            374.1       28.3       41.6      16.0         9.3
  EN MISERIA         480.6       24.5       37.7      12.4        11.6
 QOSQO               222.0       39.4       49.6      30.0         9.8
  CON NBS            190.7       42.2       50.9      34.3         8.7
  CON NBI            291.6       34.6       47.5      22.0        12.0
  EN MISERIA         383.1       29.8       43.0      16.8        15.0
 HUACHO              225.3       38.5       54.0      24.1         8.4
  CON NBS            198.7       40.9       56.3      26.7         7.5
  CON NBI            281.5       34.5       50.2      19.6        10.2
  EN MISERIA         362.8       30.2       45.6      15.4        12.7
 CHIMBOTE            286.9       35.7       53.1      19.3        16.3
  CON NBS            242.8       38.2       55.3      21.9        13.4
  CON NBI            396.1       31.3       49.1      14.7        22.8
  EN MISERIA         449.7       30.3       48.2      13.5        25.1
 CHICLAYO            249.1       37.5       54.2      22.9        11.7
  CON NBS            215.0       40.0       56.0      26.1         9.7
  CON NBI            339.6       32.6       50.5      16.3        16.4
  EN MISERIA         428.5       29.6       47.3      13.5        21.6
 TACNA               196.6       43.7       56.4      31.4        10.8
  CON NBS            168.8       45.8       57.8      34.4         8.1
  CON NBI            271.6       39.4       53.6      24.9        17.3
  EN MISERIA         323.1       38.3       52.7      23.1        22.4
 ICA                 260.9       36.2       49.7      24.0        12.0
  CON NBS            237.6       37.7       50.6      26.4        11.4
  CON NBI            319.1       32.9       48.0      19.0        13.5
  EN MISERIA         381.8       29.8       44.6      16.2        14.2
 CHINCHA ALTA        238.9       37.1       52.6      22.8         7.2
  CON NBS            210.0       39.6       55.2      25.3         6.6
  CON NBI            318.6       31.6       47.1      17.4         9.0
  EN MISERIA         378.7       28.9       44.7      14.8         9.7
 LIMA                186.2       43.3       57.8      29.8         8.2
  CON NBS            168.5       44.9       58.8      32.2         7.6
  CON NBI            232.4       39.6       55.5      24.2         9.7
  EN MISERIA         263.2       37.8       54.0      22.1        10.5
 AREQUIPA            230.5       38.9       51.1      27.7        11.9
  CON NBS            201.7       41.2       52.7      30.7        10.2
  CON NBI            316.9       33.8       47.5      20.6        16.5
  EN MISERIA         402.3       30.3       43.6      17.2        20.5
 TRUJILLO            249.5       36.8       52.6      22.8        10.4
  CON NBS            224.8       38.5       53.7      25.1         9.2
  CON NBI            339.2       32.1       49.5      16.4        14.6
  EN MISERIA         402.1       29.9       47.7      13.9        16.3
þÄÄÄÄÄÄÄÄÄÄÄÄÄÄÄÄÄÄÄÄÄÄÄÄÄÄÄÄÄÄÄÄÄÄÄÄÄÄÄÄÄÄÄÄÄÄÄÄÄÄÄÄÄÄÄÄÄÄÄÄÄÄÄÄÄÄÄÄÄÄÄÄÄÄþ
 Fuente:  INEI - IX Censo de Poblaci¢n y IV de Vivienda, 1993
 Elaboraci¢n:  Propia