|
Durante el mes de marzo de 1997, los desembarques pesqueros se incrementaron en 36,6%, respecto a similar período del año pasado. Este comportamiento es explicado por el buen desempeño que mostró la pesca industrial, realizada en la costa Sur del país, al suspenderse la veda desde el 24 de febrero último (R.M. Nº 100-97-PE).
La pesca marítima registró un incremento de 48,2%, explicado por el crecimiento de 5,3% en la extracción para consumo directo y una mejora de 278,0% en la pesca destinada para la elaboración de harina y aceite.
El incremento de 5,3%, en la extracción para consumo directo está sustentado en la mayor pesca de especies para la producción de conservas que aumentó 22,2% y en los mayores volúmenes en estado fresco que se incrementó 10,8%. Sin embargo, registraron menores niveles la pesca para congelado (-20,9%) y curado (-7,3%).
El crecimiento de la pesca destinada para el consumo industrial en 278,0%, esta explicado por la mayor captura del recurso anchoveta que creció en 665,1%, alcanzando un volumen de 197,4 mil TMB, este nivel de pesca es superior en 171,6 mil TMB al registrado en el mes de marzo del año pasado.
Este incremento fue atenuado por la disminución en -31,8% en la pesca para consumo industrial de otras especies tales como sardina, caballa y jurel. Es preciso recordar que, entre el 21 y 26 de marzo fueron suspendidas las faenas de pesca y procesamiento de anchoveta en el área "La Planchada", debido a la verificación de captura incidental de ejemplares juveniles.
La pesca de origen continental disminuyó en -4,2%, debido a los menores volúmenes de curado (-12,5%), en tanto que la pesca de especies en estado fresco se incrementó en 5,9%.
Para el año biológico 1996-1997, se ha dispuesto el reinicio de la pesca de anchoveta y sardina a partir del 7 de abril (R.M. 160-97-PE). Asimismo, para el período abril - setiembre, se ha establecido las cuotas para la captura permisible de anchoveta (4 millones TMB) y de sardina (200 mil TMB). De otro lado, se ha fijado la cuota de captura de merluza en 150 mil TMB y se ha dejado, sin efecto la prohibición de extracción de la "concha de abanico".
En el primer trimestre de 1997,
la pesca desembarcada disminuyó en -12,2%, influenciado
por los menores volúmenes tanto de la pesca marítima
(-12,1%) como de la continental (-11,8%).