|
En Abril del presente año,
la Bolsa de Valores de Lima (BVL) logró un resultado positivo,
respecto al mes anterior, cerrando el Indice General (IGBVL)
con un crecimiento de 5,08% y el Indice Selectivo (ISBVL) con
un aumento de 6,98%.
Este resultado se debe al crecimiento
favorable del PBI, que alcanzó en Marzo de 1997 una tasa
de 5,2%, acumulando en el primer trimestre una tasa de 4,8%. Asimismo
los resultados positivos de los Estados Financieros de un gran
número de empresas, han indicando buenas proyecciones para
el inversionista. Entre los factores externos es importante señalar
el comportamiento en la economía Norteamericana. La Economía
Estadounidense avanzó a un ritmo de 5,6%, en los tres primeros
meses muy por encima del 3,8% del cuarto trimestre del año
pasado.
A nivel Sectorial las Acciones Comunes
mostraron ganancias, entre ellas: Bancos (11,82%), Industriales
(6,64%), Mineras (1,67%), Servicios Públicos (7,06%),
Diversas (7,14%) y las acciones de Seguros experimentó
un crecimiento de 0,1%.
Respecto a las Acciones Laborales, Las Mineras se incrementaron en 12,36%, y las Industriales en 0,18%.
La mayor Capitalización Bursátil
se reportó en los valores de los Servicios Públicos
de la Telefónica del Perú Tipo B, con un monto de
S/. 9 mil 601 millones de Nuevos Soles.
El volumen negociado en Abril de
1997 en la Rueda de Bolsa ascendió a 1 mil 533 millones
de nuevos soles, menor al monto negociado en el mes de Marzo
(S/.1920,6 millones). En Acciones se transaron 866 millones 407
mil nuevos soles, mientras que las Operaciones de Reporte sumaron
348 millones 206 mil nuevos soles.
En Mesa de Negociación se
transaron 1 mil 795 millones de nuevos soles, de estos 981 millones
394 mil nuevos soles corresponden al mercado de Bonos y 532 millones
773 mil nuevos soles corresponden a Otros Certificados de Depósito
Los Títulos valores más negociados en Rueda de Bolsa, fueron los Valores Industriales, destacando la Backus, que registró la mayor cotización al cierre del mes con S/.26,0 por acción. Asimismo las Mineras de Trabajo, representada por la Southern registraron una cotización de S/.11,34 por acción. Los Servicios Públicos, representado por títulos valores de la Telefónica con una cotización de S/. 6,42 por acción.
A nivel Latinoamericano, la mayoría
de los países en el mercado Bursátil han registrado
rentabilidad, así tenemos, IBOVESPA de Brasil (10,37%),
IBB de Colombia (7,50%), IGBVL de Perú (5,08%), IPSA de
Chile (4,55%) y MERVAL de Argentina con una tasa de 2,34%. Las
Bolsas que registraron caídas en el mercado bursátil
fueron: INMEX de Mexico (-0,81%) y IBC de Venezuela (-1,40%).