1.7 SECTOR CONSTRUCCION

En el mes de abril 1997, el sector construcción alcanzó un crecimiento de 23,7%, con respecto a similar mes de 1996. Este comportamiento se refleja básicamente en el crecimiento de los despachos locales de cemento, que alcanzó las 337 mil 341 toneladas métricas, cifra superior en 21,3% al volumen registrado en abril de 1996.

Las empresas cementeras que registraron los mayores incrementos en sus despachos fueron: Cementos Lima (37,0%), Cementos Norte Pacasmayo (18,8%) y Cementos Yura (13,9%). En cambio, tuvieron decrecimiento Cementos Andinos (-1,8%) y Cementos Sur (-11,2%).

El avance de las obras rehabilitación y mantenimiento de caminos y carreteras, en el mes de abril registraron un incremento de 68,8% respecto al registrado en similar mes del año pasado.

Las obras ejecutadas en el mes de abril por concepto de rehabilitación de caminos rurales, alcanzó los 175 kilómetros, en obras de rehabilitación de caminos secundarios 64 kilómetros y en mejoramientos de calles, 2 kilómetros, dando un total de 241 kilómetros. Asimismo, es importante señalar que la inversión pública ha continuado con los trabajos de la carretera Ilo - Desaguadero y el tramo de Tingo María - Pucallpa - La Merced, así como la Hidroeléctrica de San Gabán.

El sector privado, participa en el crecimiento del sector, con las inversiones en la construcción de viviendas, oficinas, centros comerciales e infraestructura hoteleras. De otro lado, este sector para 1997, estima una inversión de 2 mil millones de dólares en la construcción de 20 mil viviendas.

En el período enero - abril del presente año, el sector construcción tuvo un crecimiento de 13,1% con respecto a similar período del año anterior , incremento que se refleja en las mayores ventas de cemento (12,8%), en la venta de fierro de construcción (22,5%), en el incremento observado en el avance físico de obras (8,5%) y en la ejecución presupuestal (25,8%).