III. INFLACION

3.1. PRECIOS AL CONSUMIDOR CRECEN EN 0,76% EN mayo

El Indice de Precios al Consumidor de Lima Metropolitana, indicador oficial de la inflación, creció en 0,76% durante el mes de Mayo, respecto al nivel de precios del mes de Abril del presente año. De esta manera la inflación acumulada en los cinco primeros meses del año, llega a 3,02% . En términos anualizados, es decir, entre junio de 1996 y mayo de 1997, el crecimiento inflacionario es de 8,81%.


FACTORES DETERMINANTES DE LA INFLACION

El resultado inflacionario del mes de mayo se atribuye fundamentalmente al comportamiento estable de los precios de los Alimentos y Bebidas consumidos por los Hogares, que en promedio crece en 1,3 décimos, atribuyéndose está alza al incremento de Pescados y Mariscos (3,1%) Hortalizas y Legumbres (4,2%) y Tubérculos con una variación de 5 ,3%. Otro factor importante ha sido la baja en los precios de las frutas (-3,2%), Azúcar (-0,8%), y Menestras (-0,1% ).

El segundo factor que ha influenciado en la comportamiento en los precios del mes de Mayo, es la estabilidad en los precios del Gran Grupo de Transportes y Comunicaciones que no ha registrado variación , es de destacar la evolución negativa del Gran Grupo de Alquiler, Vivienda, Combustible y Electricidad (-0,4%), por la reducción de la Tarifa de Electricidad en -2,5%, debido a la modificación del Pliego Tarifario según lo dispuesto en las Resoluciones Nº 004 y Nº 012-97-P/CTE, vigentes desde el 1 º de mayo.

PRODUCTOS DE MAYOR INCIDENCIA EN LA INFLACION DEL MES

En el mes de mayo, seis productos fueron los de mayor incidencia en el resultado inflacionario, el producto de mayor incidencia fue la Cebolla de Cabeza que al incrementar sus precios en 22,7% aportó 0,15 puntos porcentuales al índice inflacionario. Otros productos que influyeron en el mes fueron: Tomate 11,3 %, Papa Blanca con 8,4%, Pollo 4,5%, Pan Francés y Leche Evaporada en 2,5 % y 2,2% aportando 0,07 y 0,04 puntos porcentuales a la inflación del mes.

COMPORTAMIENTO DE LOS SERVICIOS PUBLICOS

En el mes de mayo, las tarifas de los principales servicios públicos, Teléfono, Agua y Correo no registraron variación en sus precios.. En el caso del servicio de Electricidad, estas por segundo mes consecutivo registraron una disminución de -2,5%, asimismo los servicios de Combustibles disminuyeron en - 0,2% respecto al mes de abril.