|
III. INFLACION
El Indice de Precios al Consumidor de Lima Metropolitana, indicador oficial de la inflación, creció en 1,09% durante el mes de Junio, respecto al nivel de precios del mes de Mayo del presente año. De esta manera la inflación acumulada del primer semestre de 1997, llega a 4,14%. En términos anualizados, es decir, entre julio de 1996 y junio de 1997, el crecimiento inflacionario es de 9,48%.
FACTORES DETERMINANTES DE LA INFLACION
El resultado inflacionario del mes de junio se atribuye fundamentalmente al aumento de los precios del Grupo de Consumo de Alimentos y Bebidas dentro del Hogar, refiriéndose específicamente a los Bienes alimenticios adquiridos en mercados, automercados y bodegas. Este grupo de consumo se ha incrementado en 2,0%, atribuyéndose esta alza principalmente al incremento de las Carnes en 4,6%, Pescados y Mariscos 3,8%, y Tubérculos y Raíces 8,9%. Estos tres sub grupos , aportaron cerca de siete décimos en la formación de la Inflación del presente mes.
El segundo factor que ha influenciado en la comportamiento en los precios del mes de Junio, es el incremento de Transportes y Comunicaciones (1,1%), como consecuencia del aumento de las tarifas de Transporte Local (1,1%) y Servicio Telefónico (3,7%). Los Grupos de consumo que atenuaron las alzas alimenticias fueron Alquiler de Vivienda, Combustible y Electricidad que no registró variación, debido a la disminución en los combustibles (-0,5%) y Servicio de Electricidad (0,0).
PRODUCTOS DE MAYOR INCIDENCIA EN LA INFLACION DEL MES
En el mes de junio, cinco productos
alimenticios y un servicio influenciaron en los resultados del
mes. Estos productos son la Papa Blanca (14,3%), Cojinova (11,3%),
Pollo (10,8%), Jurel (8,7%), Leche Evaporada (2,7%) y Pasaje en
Colectivo (1,9%), que en conjunto aportaron 74 centésimos
a la inflación de junio. Otros productos que atenuaron
el incremento inflacionario en el mes fueron: Naranja de Mesa
-21,0%, Bonito -8,1%, Tomate -6,8%, y Huevos -3,5%. Estos cuatro
componentes de la Canasta Familiar, influenciaron negativamente
en 0,12% del Indice del mes.
COMPORTAMIENTO DE LOS SERVICIOS PUBLICOS
En el mes de junio, las tarifas de
los principales servicios públicos, Electricidad, Agua
y Correo no registraron variación en sus precios.. En
el caso del servicio de Teléfono Residencial registró
un aumento de 4,0%, por efecto del reajuste de tarifas dispuesto
por la Resolución Nº 013-97-CD/OSIPTE, vigente a partir
de 1 de junio.