VI. SECTOR EXTERNO

6.1 BALANZA DE PAGOS

El desenvolvimiento de la Balanza de Pagos en el primer trimestre de 1997, tuvo como resultado la disminución del déficit en cuenta corriente de 4,8% del PBI en el primer trimestre de 1996 a 3,9% en el mismo período de este año.

El déficit en cuenta corriente ascendió a 541 millones de dólares, siendo compensado con el ingreso neto de capitales de largo plazo por 651 millones de dólares, exceptuando entre estos la inversión de cartera y los ingresos por privatización.

En el primer trimestre del presente año se culminó con el Plan Brady, mediante el cual se renegoció 10 mil 575 millones de deuda impaga que mantenía el sector público con la banca internacional, en donde obtuvo un descuento de 50,6%, habiendo contando con el apoyo de organismos internacionales para cubrir el costo inicial del acuerdo, además de la utilización de recursos propios.

El déficit de la balanza comercial fue de 262 millones de dólares, reduciéndose en 103 millones de dólares respecto al primer trimestre de 1996. Las exportaciones aumentaron 12,0%, destacando los productos no tradicionales con un aumento de 36,0%. Cabe precisar que la importancia de las exportaciones no tradicionales ha aumentado en el total de 24,0% a 30,0% entre el primer trimestre de 1996 y 1997. Las importaciones aumentaron 4,0%, con una tasa de 25,0% para los bienes de capital y tasas negativas de 10,0% y 3,0% para los bienes de consumo e insumos, respectivamente.