|
6.6 COTIZACIONES INTERNACIONALES
En junio del presente año, las cotizaciones internacionales del cobre, el zinc y el petróleo, entre los productos mineros, y el azúcar, entre los productos agrícolas, mostraron un favorable comportamiento, respecto al mes de mayo. En tanto que, el precio de la plata, plomo, oro y café experimentaron un retroceso en sus cotizaciones. COTIZACIONES MINERAS
La cotización del cobre subió en 3,8%, durante el mes, debido a las significativas compras de los sectores automotor, electrónico y de construcción, así como a las compras especulativas de fondos de inversión por los problemas laborales en diversas minas chilenas y por el cierre de la fundidora Kennecott (Utah).
Sin embargo, el oro y la plata cayeron levemente en 0,9% y 0,2%, respectivamente. Ello estuvo sustentado por las proposiciones de ventas de oro en 26 tm/año por el Banco de Bélgica que debilitaron su cotización, asimismo el progresivo incremento de los inventarios de la Bolsa de Nueva York (COMEX) afectaron la cotización de la plata.
Asimismo, el plomo y el zinc experimentaron un comportamiento diferenciado, mientras que el plomo se contrajo en 0,6% y el zinc subió en 3,1%.
Sin embargo, el petróleo experimentó un alza de 1,6% en su cotización producto de una menor producción de los países no miembros de la OPEP.
En comparación a junio de 1996 sólo las cotizaciones de cobre (20,2%) y del zinc (34,3%) registraron alzas en sus precios internacionales.
COTIZACIONES AGRICOLAS
En el sexto mes de 1997, el precio internacional del café y del azúcar, mostraron un comportamiento disímil, respecto al mes de mayo, mientras el azúcar registró un alza de 4,2%, el precio del café cayó en 16,9%. De otro lado, la harina de pescado no registró variación alguna.
La baja en el precio del café, se atribuiría a la mayor producción en América Central y del Sur así como a una fuerte alza de los inventarios de los Estados Unidos.
De otro lado, la cotización del azúcar se explicaría por la reducción en la producción de los principales productores.