7.7 ADMINISTRADORAS PRIVADAS DE FONDOS DE PENSIONES

Al mes de Junio de 1997, se ha registrado un total de 1 millón 648 mil afiliados al Sistema Privado de Fondos de Pensiones, cifra superior en 10 mil personas, respecto al mes anterior. Del total de afiliados el 66,6% son Varones y el 33,4% son Mujeres.

En el análisis por rangos de edad, se observa lo siguiente: el 8,0% es menor de 21 años, el 61,3% se ubican entre 21 a 35 años, el 26,6% en el rango de 36 a 50 años y el 4,05% de los afiliados es mayor de 50 años.

Al mes de Junio de 1997, AFP Horizonte continúa siendo la que mayor número de afiliados registró con 423 mil 355 personas, seguido de AFP Profuturo con 423 mil 308 aportantes, Integra 402 mil 047 afiliados, AFP Unión 303 mil 689 personas y AFP Nueva Vida con un total de 95 mil 782 aportantes.

A nivel departamental, en el mes de Mayo de 1997, el mayor número de afiliados es registrado en Lima con 800 mil 25 personas, seguido de Piura con un total de 85 mil 692 aportantes, Callao 85 mil 256, Arequipa 77 mil 578, Lambayeque 55 mil 231. El departamento con menor número de afiliados es Madre de Dios con un total de 3 mil 591 personas.

La Recaudación mensual en Mayo de 1997 de la SAFP, ascendió a 89 millones 584 mil nuevos soles, siendo la AFP Integra la que registró mayor recaudación con un nivel de 26 millones 194 mil nuevos soles, AFP Unión lo hizo con 21 millones 852 mil nuevos soles, Horizonte 20 millones 60 mil nuevos soles. La menor Recaudación lo experimentó AFP Profuturo con 2 millones 447 mil nuevos soles.

De otro lado, las Inversiones del Fondo de Pensiones, estuvieron concentradas en un 48,9% en instrumentos emitidos por las empresas financieras, 0,4% en instrumentos emitidos por el Gobierno Central y un 50,7% en instrumentos de empresas no financieras.