1.3 SECTOR PESCA

En el mes de junio, el volumen de extracción pesquera experimentó una caída del -20,7%, respecto a similar mes del año anterior.

A nivel de subsectores, los desembarques destinados al Consumo Industrial registraron una disminución de -28,5%, por el menor desembarque experimentado en la especie anchoveta, que alcanzó un volumen de 601,5 miles de TMB, (-27,5%). Este resultado fue el determinante para que el rubro de pesca marítima registre una caída de -22,0%.

Los niveles de captura de especies para consumo humano directo, mostraron un leve incremento de 0,3%, destacando la pesca para enlatado que aumentó en 52,4%, crecimiento atenuado por la disminución de la pesca para congelado en -11,9% y pescado fresco en -6,5%.

Las anomalías que viene presentando los niveles de temperatura del mar, han originado una baja de los niveles de captura de la especie anchoveta para la elaboración de harina y aceite, especialmente en la zona norte (Puertos de Paita, Parachique, Salaverry, Coishco, Chimbote, Samanco, Casma y Huarmey) y la zona centro (Supe, Vegueta, Huacho, Chancay, Callao, Pucusana, Tambo de Mora y Pisco). En la zona sur los puertos de Matarani, Mollendo e Ilo, aunque registraron incrementos en sus niveles de capturas, no compensaron la caída del sector. La pesca de "Otras especies",asimismo, disminuyó en -39,7%.

En los primeros seis meses del presente año, la actividad pesquera registró un crecimiento de 3,2%, respecto a similar período de 1996, basada en los mayores niveles de extracción de la anchoveta (15,6%), de las especies para enlatado (33,3%) y para el consumo en estado fresco (9,4%).