|
II. INVERSION
El Indice estimado de la Formación Bruta de capital fijo (FBK) en junio de 1997, se ubicó en 179,5 que comparado con el nivel registrado en junio de 1996, muestra un significativo incremento de 26,4%. Durante enero-junio de 1997, el índice de Inversión registró un incremento de 15,3%, en relación al índice observado en similar período de 1996.
La mayor inversión estuvo determinada principalmente por el comportamiento positivo del sector Construcción, que en el mes de análisis crece en 34,6%, y en menor medida por los incrementos registrados en la adquisición de maquinaria y equipo de origen nacional en 16,1% e importado en 3,1%.
El notable incremento de la actividad constructora (36,4%), se debió al mayor número de obras de rehabilitación de caminos rurales, caminos secundarios y mantenimiento rutinario con mano de obra intensiva, así también, a la construcción de viviendas y centros comerciales.
El incremento de la inversión en maquinaria y equipo de origen nacional (16,1%), es explicado por el incremento en sus principales componentes: metálica simple 36,1% y maquinaria eléctrica en 17,9%.
De otro lado, la mayor inversión en maquinaria y equipo de origen importado (3,1%), fue determinado por el incremento en las compras de bienes de capital para la agricultura en 24,5%, materiales de construcción en 17,8% y bienes de capital para la industria en 10,9%. Contrarrestaron este incremento la reducción en la adquisición de equipos de transporte en -25,2%.
INVERSION EXTRANJERA
En julio de 1997, el stock de inversión Extranjera, ascendió a 6 mil 863 millones 300 mil dólares, que comparado con el stock registrado al 31 de diciembre 1996 registra un aumento de 321 millones 500 mil dólares.
Los sectores económicos,
que concentran la mayor participación en la inversión
son: Comunicaciones con 2 mil 7 millones 652 mil dólares,
de este total el 99,8% procede de España, por la venta
de las acciones que el Estado mantenía en Entel-Perú
y la CPT, Energía con 1 mil 327 millones 612 mil dólares
por la venta de EDEGEL, EGENOR, EDELSUR S.A., entre otras, Minería
1 mil 122 millones 14 mil dólares, Industria con 1 mil
90 millones 728 mil dólares y Finanzas con 700 millones
581 mil dólares.